
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La entidad fiscalizadora dijo que fueron al lugar, tomaron muestras pero no se logró comprobar que las manchas en las ventanas de las viviendas sean fecas, sin embargo dijeron que si surge una nueva denuncia irían otra vez.
La Región20/02/2019Luego del recurso de protección presentado por los vecinos de Labranza por los episodios de contaminación por fecas presuntamente desde Aguas San Isidro; se ofició a la sanitaria, municipio de Temuco, Ministerio del Medioambiente y Superintendencia de Servicios Sanitarios a que entreguen en un plazo máximo de ocho días un informe que dé cuenta de detalles relativos a esta situación.
Patricio Cornejo, abogado de la fiscalía del consumidor y patrocinante en el recursos de protección dijo que con fecha 12 de febrero se les notificó a las entidades y que están a la espera de mayor información. "El martes pasado fueron oficiados y tienen ocho días para responder. A la fecha sólo la Superintendencia de Servicio Sanitario ha entregado el informe en donde detalla que los fiscalizadores fueron al lugar a tomar muestras y que los resultados de los cultivos realizados no arrojan desarrollo de coliformes fecales, no obstante aquello dicho servicio propuso revisar un muestreo tan pronto ocurra una nueva denuncia", dijo el abogado; es decir, no se pudo comprobar en el lugar que la contaminación sea por fecas, sin embargo no se cerraron a la posibilidad de acudir nuevamente por otra denuncia.
Si bien los vecinos llevan sufriendo esta situación nueve años, es en los últimos meses que lo han hecho más público para buscar apoyo de distintos sectores: fiscalía del consumidor, concejal Roberto Neira y más recientemente la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS).
Richard Caamaño, presidente de la CDS señaló que están solicitando información a la Superintendencia y así evaluar si hay algún antecedente que amerite algún tipo de acción a favor de los vecinos. "Hace tiempo que venimos informándonos sobre el tema por denuncias directas de los habitantes de estas poblaciones, no directamente desde los dirigentes pero ya hemos tomado conocimiento de la situación. Estamos atentos a los informes que puedan entregar las entidades y si es que no cumplen o se demoran, solicitaremos a las autoridades competentes que se vele por dar una respuesta a los vecinos", dijo Caamaño.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.