
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Este lunes, el 15% de los funcionarios de la intendencia de la región retornó a sus trabajos presenciales. El resto se mantiene laborando por vía de teletrabajo o está en cuarentena. Los trabajadores con enfermedades crónicas o mayores de 65 años no retornarán sus funciones aún.
La Región21/04/2020En apoyo a la medida anunciada por el Presidente de la República Sebastián Piñera, respecto del retorno "gradual" de funcionarios públicos al trabajo presencial, el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, explicó cómo esta instrucción se ejecutará en la región.
Manoli explicó que el retorno será de manera paulatina, durante los meses de abril y Mayo y agregó que este lunes el 15% de los funcionarios regresó a sus trabajos presenciales, para "garantizar la atención al público". Sin embargo, un número importante de trabajadores se encuentra laborando por teletrabajo y otros se mantienen en cuarentena.
"Será con todas las medidas de seguridad que se requieran, por supuesto, quedan excluidos los trabajadores con enfermedades de base o mayores de 65 años o que tengan algún familiar que requiera ese cuidado", indicó el intendente.
Para el intendente de La Araucanía, es necesario atender o entregar los servicios que requiere la gente, de manera que no se perjudique aún más a quienes están siendo afectados por las medidas restrictivas, a quienes han quedado sin trabajo o a cualquier persona que necesite algo del Estado.
Medidas de Prevención en la región
Por otro lado, Manoli informó que actualmente la región cuenta con suficientes camas con ventiladores mecánicos, para atender posibles emergencias debido a la crisis por coronavirus. Asimismo, agregó que La Araucanía también cuenta con "ventiladores que están siendo usados en otras actividades, pero que pueden estar disponibles de ser necesario".
Respecto a los trabajos de fiscalización, señaló que desde la seremia de Salud se han inspeccionado espacios públicos como supermercados, así como obras de infraestructura vial del Ministerio de Obras Públicas.
Indultos
Otro de los temas abordados por el intendente fue el número de indultos en la región. Explicó que hay un total de 49 en La Araucanía, de los cuales 46 ya están cumpliendo sus condenas con arresto domiciliario y los otros 3 están regularizando su cédula de identidad.
"Mientras dura la emergencia sanitaria no significa que queden exentos de responsabilidad penal y eso está en proceso de las distintas unidades penales de la región", aclaró Manoli.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.