
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Por séptimo mes consecutivo, todos los sectores continuaron en terreno negativo, alcanzando tres de ellos su nivel más bajo desde el inicio de su medición. Cuatro de las variables se ubicaron por debajo de la medición nacional.
La Región29/04/2020Luego de descender 11 puntos, la confianza empresarial en La Araucanía se ubicó en "muy pesimistia" para el nivel de marzo, alcanzando el nivel más bajo desde que se inició la medición de este balance.
En este contexto de propagación del coronavirus, todos las variables analizadas se ubicaron en terreno negativo. Tres disminuyeron, uno aumentó y los dos restantes se mantuvieron.
Destacó en este análisis, el retroceso de la confianza en la Industria y la Construcción, de "pesimista" hasta "extraordinariamente pesimista". Otro de los retrocesos fue en el comercio que se ubicó en "muy pesimista". Los sectores Agropecuario y Forestal y Transporte se mantuvieron en su nivel de confianza. Finalmente, el indicador financiero fue el único que presentó avances al ubicarse en "pesimista".
"Por séptimo mes consecutivo, todos los sectores continuaron en terreno negativo, alcanzando tres de ellos su nivel más bajo desde el inicio de su medición", dice en la medición.
Del mismo modo indica que al compara el índice de La Araucanía con el nacional, cuatro de los sectores se ubicaron por debajo de la medición central, y sólo uno estuvo en el promedio del país.
A nivel nacional, este índice también disminuyó del nivel "moderadamente pesimista" al "muy pesimista". Los sectores que se disminuyeron fueron Comercio, Construcción, Financiero e Industrial.
Respecto a los sectores que se ubicaron por debajo de la medición nacional fueron Agropecuario y Forestal, Comercio (que retrocedió dos niveles), Construcción (se ubicó en extraordinariamente pesimista) e Industrial. La tasa de desocupación en la región se ubicó en 6,4%, mientras que la nacional se encuentra en 7,8%. Respecto al mercado cambiario, se presentó una depreciación del peso respecto al dólar de 5,39%, la moneda internacional se ubicó en $839,38 respecto a la nacional.
Del mismo modo la percepción de la demanda nacional disminuyó 14 puntos y los precios de los insumos cayeron a "extremadamente pesimista". Finalmente, la proyección respecto de la situación del negocio se mantuvo en su misma nivelación, aunque presentó una variación baja.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.