
La evaluación mensual elaborada por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile mostró una contracción de 3 puntos respecto al mes anterior.
La evaluación mensual elaborada por la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile mostró una contracción de 3 puntos respecto al mes anterior.
Según explicó el académico de la Universidad Autónoma, responsable de la medición, el indicador mostró un leve retroceso de -5 puntos, posicionándose en -23,3 durante el mes de septiembre, mientras que de los seis principales sectores, dos disminuyeron su nivel de confianza y cuatro la mantuvieron.
Sectorialmente, destacó en septiembre el retroceso de los sectores Comercio, desde "moderadamente pesimista" a "muy pesimista", una disminución de -12 puntos, principalmente por un deterioro en la proyección respecto de la economía nacional a tres meses.
La medición elaborada por Universidad Autónoma de Chile indica que solo el Agro – Forestal y Financiero retrocedieron en sus indicadores. "A nivel regional el Índice de Confianza nuevamente evolucionó respecto al mes anterior", agregó el académico responsable de esta medición.
El informe elaborado por la Universidad Autónoma de Chile demuestra una leve mejoría en los sectores Financiero, Industrial y Transportes, los que habrían mejorado en los últimos 30 días, en comparación a los meses anteriores.
El informe del Índice de Confianza Empresarial correspondiente al mes de mayo alcanzó un total de -38 puntos y se muestra nuevamente en nivel "muy pesimista" en la región.
Con estos resultados, este sería el octavo mes consecutivo donde todos los sectores se ubicaron en terreno negativo. Frente al contexto de pandemia, es el segundo mes donde la confianza empresarial se ubica en el nivel más bajo desde que se realiza esta medición.
Por séptimo mes consecutivo, todos los sectores continuaron en terreno negativo, alcanzando tres de ellos su nivel más bajo desde el inicio de su medición. Cuatro de las variables se ubicaron por debajo de la medición nacional.
En medio de un contexto internacional y nacional marcado por la propagación del Covid-19, todos los terrenos que miden el Índice de Confianza Empresaria se ubicaron en terreno negativo durante el mes de marzo.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.