
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Si bien la corte declaró admisible el recurso, no concedió la orden de no innovar, por lo tanto los apoderados buscarán revertir la decisión del tribunal de alzada. Los padres deberán seguir pagando.
La Región30/04/2020La Corte de Apelaciones de Temuco acogió a trámite el recurso de protección interpuesto por apoderados, en contra del Colegio Pumahue de la ciudad, por incumplimiento de los contrato de prestación de servicios educacionales, al implementar clases online en el marco de la pandemia de covid-19, sin modificar la obligación de pago de mensualidades, forzando a los recurrentes a pagar por un servicio que no está brindando en las condiciones pactadas.
En la resolución, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Julio César Grandón, Alejandro Vera y Cecilia Aravena– ordenó a la sociedad educacional propietaria del establecimiento, remitir informe sobre la materia en el plazo de 8 días. Sin embargo y a diferencia del caso el colegio George Chaytor, se rechazó la solicitud de dictar orden de no innovar.
"Se declara admisible el recurso de protección, en consecuencia se ordena informe la recurrida dentro del plazo de ocho días, adjuntando todos los antecedentes que sobre la materia digan relación, bajo apercibimiento de prescindir de dicho informe si éste no es evacuado dentro de dicho plazo, debiendo además, en lo posible acompañar el informe respectivo en formato digital", consigna la resolución.
Los apoderados del colegio Pumahue, informaron a AraucaniaDiario que hoy se presentarán los escritos para solicitar la paralización de los pagos, considerando que en el Colegio George Chaytor, sí se acogió la orden de no innovar.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.