
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El rector se refirió a través de un comunicado, de la situación que atraviesa el país y de la modalidad a través de la cual están atendiendo a sus alumnos. Señaló además que están abiertos al diálogo y lamentó que "un grupo minoritario" de apoderados haya optado por la vía judicial.
La Región02/05/2020En relación a la resolución de Corte de Apelaciones de Temuco, que rechazó la orden de no innovar que buscaba suspender el pago de las colegiaturas solicitado por un grupo de 115 apoderados del colegio particular pagado Pumahue de Temuco, el rector del establecimiento Franklin Ávila, señaló que lamentan que un grupo de apoderados -minoritario como lo llamó-, haya optado por interponer un recurso de protección para resolver una situación estaban abiertos a abordar desde el diálogo.
"... Lamentamos profundamente que un grupo de apoderados haya optado por la vía judicial para solucionar una situación que como colegio estábamos abiertos a abordar desde el diálogo. El camino escogido por estas familias, a través de un recurso de protección que podría tardar 2 años, lejos de lograr una solución en el corto plazo lo único que hace es entorpecer caminos más expeditos", dijo el rector.
Ávila agregó que la situación actual -que responde al escenario de la pandemia- los obligó como establecimiento a poner en marcha la modalidad de educación remota, buscando que continuaran las clases. "... en el caso de nuestro colegio se puso en marcha la modalidad de educación virtual para que los alumnos pudieran tener una continuidad en sus procesos de aprendizaje correspondientes al presente año lectivo, transformándonos en el primer colegio de la región en implementar las clases a distancia", explico el rector del Pumahue en Temuco.
Situación Económica
EL rector del establecimiento reconoció además que este nuevo escenario ha impactó en el ingreso de los hogares chilenos y que como comunidad escolar, han estado abiertos a buscar soluciones para aquellas familias que tienen dificultades para el pago de sus colegiaturas.
"... en un esfuerzo por apoyar a todos los apoderados, pero manteniendo nuestro compromiso contractual con el cuerpo docente y colaboradores, ofrecimos descuentos desde un 15% hasta un 25% en las mensualidades de mayo y junio, así como la postergación de la cuota del mes de abril hasta el mes de enero 2021, sin recargo alguno", dijo Franklin Ávila.
Finalmente, el rector del establecimiento reiteró que están dispuestos a conversar con los apoderados que opten por la vía del diálogo para analizar las dificultades que puedan estar sufriendo y que requieran una atención especial.
Cabe recordar que en el caso del colegio George Chaytor la Corte de Apelaciones otorgó la Orden de No Innovar y que desde ese momento, los apoderados no están obligados a seguir pagando las mensualidades, mientras se resuelve el recurso. Por otro lado y en el caso del colegio Bautista de Temuco, inicialmente el establecimiento ofreció un 5% de descuento a los padres que cancelaran al día y comunicó a sus funcionarios que se acogerá a la ley de suspensión del empleo, con parte de ellos.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.