
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Zelaya afirmó que se considerarán y evaluarán los planteamientos formulados por los dirigentes respecto de la Agenda Solidaria que definió el Gobierno en favor del rubro artesanal, para ir en su ayuda ante la contingencia.
La Región07/05/2020A través de un proceso participativo, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, invitó a las organizaciones de pescadores artesanales de todo el país a dialogar y alcanzar acuerdos en torno a medidas de administración pesquera que favorezcan al sector.
Zelaya formuló el llamado, al participar el martes en una sesión especial de la Comisión de Pesca del Senado, que abordó el negativo impacto de la pandemia del Covid-19 sobre la actividad pesquera artesanal en todas las regiones.
"La invitación concreta es a que hablemos y lleguemos a acuerdos en medidas de administración pesquera, porque creo que ellas pueden tener un impacto en la actividad mucho mayor que, por ejemplo, un bono más o un bono menos", advirtió.
El Subsecretario anticipó que -a partir de conversaciones ya iniciadas con las principales organizaciones artesanales- se está evaluando la adopción de medidas que requieren únicamente de disposiciones administrativas e informes técnicos. "Los convocamos derechamente a dialogar sobre esta materia y a que nos hagan sus planteamientos", les dijo a los dirigentes que participaron en la sesión.
Zelaya apuntó que Subpesca tiene también un diagnóstico respecto de una serie de temas pendientes que son materia de ley, pero insistió en que conviene avanzar en aquellos de naturaleza netamente administrativa.
Al iniciar su intervención, la autoridad manifestó su solidaridad y empatía frente a los problemas que están viviendo todos los pescadores de Chille, como consecuencia de la pandemia. "Yo trato de ponerme en sus zapatos para, de ese modo, pensar y diseñar políticas, programas y propuestas de apoyo a la actividad", expreso el subsecretario.
El Subsecretario se refirió igualmente a planteamientos formulados por los dirigentes respecto de la Agenda Solidaria que definió el Gobierno en favor del rubro artesanal, para ir en su ayuda ante la contingencia. En ese contexto, adelantó que existe plena disposición para considerar y evaluar las solicitudes que sobre esa iniciativa puedan esgrimir los pescadores.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.