Junto con potenciar su productividad, el vehículo, que tuvo un costo cercano a los $55 millones, facilitará las maniobras de carga y descarga de recursos pesqueros en el asentamiento costero.
Sobre las movilizaciones de estos dias, en medio de la contingencia sanitaria, el Subsecretario agregó: "Hacemos un llamado a los pescadores de todo el país para seguir dialogando (...) Estamos trabajando para ayudar a los pescadores".
Zelaya hizo mención a las manifestaciones protagonizadas el martes por pescadores de Queule y destacó las distintas medidas que han sido adoptadas en favor de los pescadores de la región.
El encuentro se desarrolló de manera virtual, duró tres horas y contó con la participación de cerca de treinta dirigentes de diversas agrupaciones nacionales y regionales de pescadores, además de la directora de Sernapesca, Alicia Gallardo; el director del IFOP, Luis Parot; y directores zonales de Subpesca.
Zelaya afirmó que se considerarán y evaluarán los planteamientos formulados por los dirigentes respecto de la Agenda Solidaria que definió el Gobierno en favor del rubro artesanal, para ir en su ayuda ante la contingencia.
La Comisión de Pesca del Senado, el subsecretario y otros dirigentes de las organizaciones se conectarán remotamente con la sesión virtual desde las distintas regiones del país.