
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Junto con potenciar su productividad, el vehículo, que tuvo un costo cercano a los $55 millones, facilitará las maniobras de carga y descarga de recursos pesqueros en el asentamiento costero.
La Región13/06/2020Este viernes, los pescadores artesanales de la caleta Queule, ubicada en la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, recibieron un camión grúa por parte del Gobierno para facilitar sus labores cotidianas.
El vehículo se suma a ocho camiones grúa entregados la semana pasada a pescadores artesanales de caletas rurales de la Región del Biobío, y otro vehículo del mismo tipo que se suministró hoy en la caleta Río Seco, ubicada en Iquique.
La compra de los camiones se encuadra en el programa Mejora Caleta, impulsado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, subrayó que la entrega de estos vehículos se traduce en un apoyo concreto a los pescadores de Queule y de otras caletas que -como parte del sector artesanal- se han visto afectadas por la pandemia.
A nivel nacional, el programa Mejor Caleta entrega 25 camiones grúa, mediante una inversión pública de $1.375 millones. Estas máquinas –marca JAC y con motor diesel- pueden cargar desde 890 kilogramos hasta 2,7 toneladas, dependiendo de las necesidades de los pescadores.
Esta entrega se suma a diversas iniciativas de apoyo –que superan los $105 millones- impulsadas durante el último mes por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en favor de pescadores artesanales de caletas de La Araucanía, entre las que destacan Puerto Saavedra, La Barra y Queule.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.