
Fernando Ubiergo recibe medalla como figura fundamental de la música Chilena
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Es una aplicación disponible en la tienda store de cada teléfono celular, dirigida a las familias para descargar material pedagógico. Una vez descargada la aplicación, se podrá entrar directamente a su "aula virtual".
Cultura13/05/2020Una nueva apuesta tecnológica se suma a las múltiples acciones realizadas por la JUNJI para continuar entregando educación parvularia a los niños y niñas del país en el actual escenario en el que nos encontramos. Se trata de "Mi Jardín JUNJI", una aplicación móvil que permitirá Involucrar a las familias en el proceso educativo de sus hijos, a través de este innovador canal de comunicación que permitirá compartir orientaciones pedagógicas y experiencias entre los padres, madres, apoderados y el equipo educativo.
De esta manera se busca conectar de forma expedita con las familias, para la entrega de información considerando la contingencia nacional.
Se trata de una aplicación disponible en la tienda –store- de cada teléfono celular, dirigida a las familias de los ciento treinta y seis jardines infantiles de administración directa de la JUNJI Araucanía, para descarga de material pedagógico.
Al respecto el director de la JUNJ Araucanía, Juan Pablo Orlandini, indicó: "ciento treinta y seis comunidades educativas de jardines infantiles clásicos y alternativos de JUNJI Araucanía podrán utilizar esta innovadora aplicación, la cual será un aporte para la comunicación directa, rápida y fácil entre los equipos educativos y las familias permitiendo así, que los niños y niñas sigan recibiendo contenido pedagógico para que lo realicen en sus hogares en este periodo de pandemia".
Esta modalidad tendrá la orientación, apoyo y supervisión contante de los equipos educativos de cada establecimiento, a fin de guiar la labor de los padres con sus hijos e hijas en casa.
La directora del Jardín "Semillitas de Victoria", Romy Villarroel, destacó que es una aplicación de fácil acceso que se puede descargar en el celular, mediante una clave que solo el apoderado tiene y a su vez él puede ver, las fotos o las acciones que se hagan con sus hijos o hijas. Considero que es relevante en estos tiempos mantener una comunicación con ellos de esta forma, y poder apoyarles en lo que necesiten.
¿Cómo funciona?
Una vez descargada la aplicación, cada familia recibirá un link o código que les permita entrar directamente a su "aula virtual". De esta manera se podrán enviar actividades planificadas y orientaciones para que las realicen en casa.
Una vez que la familia efectúa la actividad pedagógica, deberá responder con un registro fotográfico o texto describiendo lo realizado. Así el jardín infantil podrá tener disponible el resumen de los aprendizajes con las experiencias de los párvulos en su jornada diaria.
Cabe destacar que esta aplicación tuvo una puesta en marcha el año 2019 en cincuenta jardines infantiles del país, con gran éxito. Debido a la pandemia del Coronavirus, se acordó implementarla en todos los centros educativos de administración directa de la JUNJI a nivel nacional, y de esta manera, mantener el vínculo con las familias y continuar entregando educación inicial a los niños y niñas.
En una emotiva ceremonia el SCD entregó al artista el galardón más importante de la música popular chilena.
Los interesados en formar parte del Coro Infantil, Coro Adulto, Bafote y Bafotito pueden presentarse a las audiciones que se realizarán durante marzo.
Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.