La iniciativa busca compartir información, conocimientos y experiencias educativas, sobre distintos temas de interés para fortalecer y potenciar la educación de los niños y niñas en casa junto a sus familias.
Juan Pablo Orlandini Retamal, director Junji Araucanía.
Estos anteojos fueron conferidos oficialmente en una ceremonia efectuada este viernes en la comuna de Loncoche. En los próximos días comenzará la distribución gratuita de estos artículos, que estará a cargo de la Seremi de Educación, Junji e Integra.
Las postulaciones se extienden hasta el 30 de diciembre y contará con 79 mil cupos para jardín infantil y sala cuna a lo largo del país. La campaña está dirigida a las familias con niños y niñas entre 0 a 4 años que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población.
La Institución ha firmado convenios de traspaso de fondos con municipalidades tales como Purén, Cholchol, Curacautín y Pitrufquén para que sus establecimientos de primera infancia mejoren sus espacios educativos y puedan obtener el Reconocimiento Oficial del Estado.
A la fecha se han suscrito veintiún convenios de transferencias de recursos de capital con las municipalidades de Temuco (3), Padre las Casas (3), Villarrica (9), Cholchol (1) Galvarino (1), Victoria (2), Purén (2), por un total de $1.964.280.024 millones de pesos.
A nivel país el "Subtítulo 33" de la Junji considera una inversión total de 23 mil millones de pesos. Mejores condiciones para que los establecimientos puedan acoger de manera confortable y segura a los niños para el retorno presencial.
Próximamente comenzará la distribución, que estará a cargo de la Seremía de Educación, Sename, Junji, Integra y el Senama.
El comienzo de la atención se programará de forma gradual, en la medida que las condiciones lo permitan y sólo para los padres que lo requieran. El director regional señaló además que son varios los padres que necesitan del apoyo que les entrega la Junta nacional de Jardines Infantiles.
Las modificaciones contemplan la reparación de las Salas de Utilidad Múltiple (SUM) para la incorporación de primeros auxilios, normalización y reparación de baño universal, rampas para accesibilidad universal, reposición de equipos eléctricos, entre otros.
Se trata de un traspaso por un monto total de $72.953.813, para mejorar la infraestructura del jardín infantil (VTF) "Amun Rayen" de la localidad de Truf-Truf, a través del Programa "Subtítulo 33", para que la unidad educativa cuente con su Reconocimiento Oficial.
En este espacio de respeto y cuidado, los participantes expresan sus sentimientos y preocupaciones en torno a la crisis y cómo le ha afectado a cada una de ellos y a su entorno. Además, se revisan herramientas de Primera Ayuda Psicológica para fortalecer su rol de contención hacia otros