
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Actualmente, veintiún párvulos participan en el programa Transitorio Jardín de Verano de Pucón, de forma remota, el cual se caracteriza por ser lúdico-recreativo, donde se desarrollan experiencias educativas entretenidas, desafiantes, para los niños y niñas, considerando los contextos cotidianos.
La Región10/02/2021Durante el mes de febrero se está llevando a cabo el programa transitorio de Junji llamado "Contigo en Verano", para las familias de la comuna de Pucón, donde un equipo educativo exclusivo para este programa les entrega apoyo pedagógico de forma remota a los niños y niñas para sigan aprendiendo en este tiempo estival y los padres y apoderados cuentan con una red de apoyo.
Actualmente, veintiún párvulos participan en el programa Transitorio Jardín de Verano de Pucón, de forma remota, el cual se caracteriza por ser lúdico-recreativo, donde se desarrollan experiencias educativas entretenidas, desafiantes, para los niños y niñas, considerando los contextos cotidianos. Así lo señala Fernanda Sánchez, encargada del jardín infantil de verano "Dulces Castañas", "como equipo pedagógico enviamos diariamente a las familias actividades lúdicas y recreativas, ya sea a través de una pequeña planificación o a través de una cápsula audiovisual la cual es preparada por el equipo educativo".
También agrega: "el apoyo pedagógico va orientado en actividades dinámicas, donde buscamos que pueda participar la familia en conjunto con los niños y niñas, por lo tanto, son experiencias pensadas en juego con material reciclado que puedan encontrar en sus casas, y utilizando el entorno de su hogar".
Las familias de Pucón fueron las únicas que manifestaron querer ser parte del programa Jardín de Verano debido a la situación laboral de los apoderados, cuidadores y sus familias en esta época del año, ya que en un principio el Programa se realizaría de forma presencial, pero como la comuna pasó a cuarentena, se cambió a un apoyo pedagógico virtual. Como es el caso de Constanza Caba Gajardo, mamá de Agustina Caba de 2 años y seis meses, quien decidió matricular a su hija por la necesidad de contar con una red de apoyo. Con respecto a las actividades que el equipo educativo ha enviado de forma remota, Constanza dice que es de gran ayuda, "el sólo hecho de compartirnos actividades, ya es apoyo a los que no somos expertos, claramente no es lo mismo, ya que al menos yo, me dedico todo el día a mi hija, hacer los quehaceres del hogar y finalmente tengo que posponer mis cosas".
Finalmente, manifiesta "hasta el momento me ha parecido una super buena experiencia a distancia, ya que como mamás (padres y apoderados) y en cuarentena se nos acaban las ideas y los recursos para entretener y educar a nuestros pequeños, por lo que me siento totalmente agradecida del material que preparan las tías, siempre será bien recibido y aprovechado al 100%, me alegra tener este apoyo, aunque sea a distancia. Agradecida del jardín infantil “Dulces Castañas” de Pucón y de toda su comunidad".
Características del programa
El Programa Transitorio en su modalidad Jardín Infantil de Verano tiene como fin apoyar a las familias o cuidadores que trabajan durante este periodo, preferentemente en actividades de temporada. Se trata de poner a disposición este beneficio para niños y niñas cuyas familias, debido a sus jornadas laborales requieren de este servicio. Debido que Pucón retrocedió a cuarentena, el programa se tuvo que adaptar y entregar apoyo a las familias de forma remota. Así lo señala Vicky Manríquez, encargada regional del programa Educativo Transitorio, donde también destaca la responsabilidad de los equipos educativos con los apoderados, "su compromiso con las familias y excelente disposición para adaptarse a sus demandas y necesidades en pandemia y también recalcar el compromiso del equipo asesor con esta modalidad que es nueva y que hay que apoyar a que se desarrolle de la mejor forma posible", puntualiza.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.