
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
A través de una acción judicial ingresada por la abogada privada Andrea Reyes en marzo, se esperaba anular el dictamen del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco e iniciar un nuevo juicio para el individuo. Sin embargo, la nulidad fue rechazada.
La Región11/06/2020Este miércoles, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Tolosa, condenado por el caso Yini Sandoval y dejó firme la sentencia de 30 años de cárcel.
"Claudio Tolosa deberá purgar 30 años de cárcel por el homicidio de la mujer y por causas un incendio en el que murieron los niños, uno de ellos su hijo", publicó la Fiscalía regional.
Los hechos se remontan al 29 de diciembre del 2016, cuando Tolosa apuñaló a la mujer, Yini Sandoval, para luego incendiar la vivienda en el sector San Antonio de Temuco. En ese mismo hecho habrían fallecido dos niños que no pudieron escapar de la voracidad de fuego. El tercer infante, fue trasladado hasta Santiago donde murió tras recibir quemaduras en el 90% de su cuerpo.
A través de una acción judicial ingresada por la abogada privada Andrea Reyes en marzo, se esperaba anular el dictamen del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco e iniciar un nuevo juicio para el individuo. Sin embargo, la acción fue rechazada.
"Esta Corte no aprecia en este fallo el motivo absoluto de nulidad consistente en que la sentencia omitió alguno de los requisitos contenidos en el artículo 342 del Código Procesal Penal, específicamente en su letra c); o que efectúa una valoración de los medios de prueba con infracción a los principios de la lógica y las máximas de la experiencia, todo lo cual se invoca como fundamento del recurso de nulidad interpuesto por la defensa del sentenciado Tolosa Llanquinao, por todo lo cual esta causal no puede prosperar. Por todas estas razones no se podrá dar lugar a la causal de nulidad interpuesta (...) Consecuentemente, se declara que dicha sentencia no es nula y que tampoco lo es el juicio oral en que recayera", señala el fallo.
El fallo detalló que por el asesinato de su ex pareja, Tolosa fue condenado a 10 años de cárcel y por la muerte de los hijos, en el siniestro, deberá pasar otros 20 años en la cárcel.
Por su parte, el fiscal del caso, Alberto Chiffelle, informó: "La Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa en el caso de Yini Sandoval y, por tanto, la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco -dictada en febrero de este año- queda firme, en orden a que Tolosa fue condenado a 30 años de privación de libertad por el homicidio de Yini y el incendio con resultado de muerte de los tres hijos".
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.