Alberto Amiot se refirió a hechos históricos como “la masacre de Ranquil” y “los fusilados de Lautaro”, en la presentación de “Rescate Histórico Judicial”, actividad llevada a cabo en la biblioteca municipal de Lautaro, en el marco del día de los Patrimonios.
El nuevo presidente de la Corte de Apelaciones llegó a este tribunal de alzada desde Santiago, donde ejerció como juez del crimen y de Garantía. Manifiesta que su gestión será muy cercana a la comunidad en general, a los usuarios y a los funcionarios del Poder Judicial.
El tribunal de alzada regional estimó que la libertad del comunero mapuche Temucuicui es un peligro para la seguridad de la sociedad.
De forma unánime tomaron la decisión de revocar la medida cautelar de prisión preventiva, quedando con arresto domiciliario total. La fiscalía informó su versión de lo sucedido.
El senador valoró las competencias profesionales de la jueza para integrar el máximo tribunal del país, así como su “conexión” con la realidad nacional. Manifestó su inquietud en pos de reflejar la “diversidad y el “pluralismo” del país en sus instituciones.
El pleno de la Corte del tribunal de alzada dejó fuera al jefe de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional Diego Bizama. Ahora el fiscal nacional Jorge Abbott deberá decidir quién sucederá al cuestionado ex fiscal regional Cristian Paredes.
Tres de los cuatro candidatos a fiscal regional ya pertenecen al Ministerio Publico y trabajaron codo a codo con Cristian Paredes. Hoy a las 12 del día es la audiencia pública y aquí está el link para verla.
Dentro de quienes elevaron su postulación se encontrarían los actuales fiscales Roberto Garrido, César Schibar y Diego Bizama, tal y como lo había adelantado AraucaniaDiario.
Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió recurso que establece la entrega de un mínimo de 100 litros de agua diaria por habitante. La sentencia implica un severo revés para la autoridad sanitaria, la cual, en medio de la pandemia, insistía en que 50 litros eran suficientes.
Según el ente persecutor, alrededor de las 3.15 horas del pasado 24 de mayo, el bombero concurrió al dormitorio del personal femenino, acostándose junto a la víctima. A pesar de poner resistencia, el imputado habría utilizado la fuerza para violarla.
A través de una acción judicial ingresada por la abogada privada Andrea Reyes en marzo, se esperaba anular el dictamen del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco e iniciar un nuevo juicio para el individuo. Sin embargo, la nulidad fue rechazada.
El carabinero se encuentra formalizado como único autor de la muerte del adolescente, ocurrida en noviembre del 2002 en la comuna de Angol y el fallo de la Corte de Apelaciones confirmó la prisión preventiva dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, el pasado 9 de abril.