
Senador Huenchumilla al exPresidente Frei: "Usted está equivocado"
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
La defensa del parlamentario negó los hechos argumentados por el Ministerio Público y señaló que no había causa para desaforarlo, ya que de igual forma ha sido investigado por más de 6 meses.
Política10/07/2024A través del canal de televisión del Poder Judicial fue posible ayer presenciar las alegaciones del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que buscan desaforar al diputado de derecha Mauricio Ojeda, para así poder formalizarlo e imponerle medidas cautelares como la prisión preventiva, arraigo nacional u otras que exija la fiscalía regional.
Lo anterior, no obstante, que ya lleva siendo investigado más de 6 meses, según señaló su defensa y que ha prestado colaboración con las diligencias que encabeza el fiscal Carlos Cornejo y el fiscal regional Roberto Garrido.
Así y mientras ayer se pudo escuchar lo mismo que viene argumentando el Ministerio Público hace meses, sobre que Ojeda habría participado de un presunto "fraude al fisco", junto a la principal imputada Rinett Ortiz (de acuerdo a los dichos de la mujer), la defensa de Ojeda partió argumentando que al diputado se le está haciendo partícipe de un delito, que requiere de su participación directa en los hechos, lo que no sucedió, ni en el relato de la fiscalía, ni en lo que ocurrió realmente, según la defensa.
La alegación, que el abogado Sergio Arévalo Waddington supo llevar mejor y más claramente que su acompañante Carlos Tenorio, rechazó que haya causa para "formar cuaderno de investigación" contra Ojeda, dado que el delito en el cual se le pretende involucrar "no concurre".
Una parte importante de la discusión se basó en que tanto el Ministerio Público, como el CDE, señalaron a los ministros de la Corte de Apelaciones que la defensa de Mauricio Ojeda no había "controvertido los hechos", es decir, no había negado los hechos que la fiscalía mencionó como ocurridos y que se basan principalmente en las declaraciones de la imputada Rinett Ortiz.
Ante eso, Arévalo Waddington fue claro en señalar que en primer lugar, esta no era la sede para esa discusión y en segundo término, que efectivamente negaban los hechos que el Ministerio Público daba por ciertos y que se basan -reiteramos- en la declaración de los imputados que hoy permanecen en prisión preventiva, Rinett y Juvenal Ortiz.
Así, para el abogado defensor las declaraciones de los Ortiz son "gananciales", es decir, interesadas o buscando un beneficio. "Ellos empiezan a dar esta información una vez que se les aplica la peor medida cautelar que existe en nuestro derecho, que es la prisión preventiva ...", dijo el letrado.
La ministra Cecilia Aravena López, presidenta de la Corte de Apelaciones de Temuco, luego de la audiencia manifestó: "se desarrolló la audiencia para decidir si se accede a no a la petición de desafuero respecto del diputado Mauricio Ojeda”.
“El pleno de la Corte escuchó atentamente los alegatos tanto del organismo requirente, el Ministerio Público, a través del señor fiscal regional. Se oyeron también las alegaciones del Consejo de Defensa del Estado que se hizo parte de este requerimiento y por supuesto también las alegaciones planteadas por la defensa del señor diputado”, agregó Aravena.
“La decisión quedó en acuerdo y el fallo se dará a conocer dentro de los próximos días, ya que la Ley establece un plazo de 10 días para fallar esta petición”, puntualizó la ministra.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
We Liwen Curamil fue acusado de un robo que no cometió, interrogado sin la presencia de sus padres y sacado esposado de su liceo por Carabineros.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.