Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
El alcalde se mostró satisfecho con el resultado de la formulación de cargos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles en contra de la CGE. Dijo que esto servirá de antecedente para la demanda colectiva que presentarán como municipio.
La Región27/02/2019Geraldine IturraLuego de que ayer se diera a conocer que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) emitiera un informe de formulación de cargos en contra de la Compañía General de Electricidad (CGE), han sido variadas las reacciones por parte de los afectados.
En el caso del municipio de Villarrica, el jefe comunal, Pablo Astete mostró conformidad por el documento ya que las pérdidas para los vecinos de esa comuna fueron significativas y servirá como antecedente para un recurso que presentarán como municipio a favor de los vecinos.
"Estos cortes afectaron los sectores urbanos y rurales de la comuna, afectaron al turismo, la gastronomía, porque la gente perdió muchos alimentos y por supuesto los Comités de Agua Potable Rural. No fue un tema sencillo" , señaló el edil.
Además dijo que hasta mañana recibirán las denuncias de las personas que quieran hacerse parte de un recurso de protección que presentarán en la Corte de Apelaciones de Temuco y que busca la compensación de los afectados. Los puntos de recepción están ubicados en la misma municipalidad.
Los vecinos que deseen hacerse parte de esta causa, deben acudir a la Municipalidad de Villarrica, e inscribirse hasta el próximo viernes 1 de marzo, con los siguientes datos:
- Carnet de Identidad, breve carta explicando lo sucedido por la falta de suministro eléctrico, domicilio, boleta de la Compañía General de Electricidad S.A, número de teléfono y en casos médicos, el certificado que acredite electro dependencia.
- Las inscripciones serán recibidas en alguno de estos Departamentos: Asesoría Jurídica, Organizaciones Comunitarias, Unidad de Desarrollo Local, Gabinete de Alcaldía, secretaría de Desarrollo Comunitario y OIRS.
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
Hasta el momento no ha sido hallada Victoria Palma, quien se internó junto a un amigo francés en el sector de la Playa Grande de Pucón, sin chalecos salvavidas, la tarde del lunes pasado.
El 3 de enero dos de los detenidos llegaron hasta el domicilio de un hombre de 33 años en Collipulli y luego de golpearlo le dispararon en el tórax.
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.