Los hombres trataron de entrar a una casa de la Villa Altamira, bajo el pretexto de tener que revisar las conexiones eléctricas.
Se desarrolla el "Plan Poste a Poste", que consiste en la inspección de los más de 11 kilómetros de red eléctrica en Temuco, el cual también se extenderá a otras comunas como Padre Las Casas, Lautaro y Pitrufquén, entre otras.
La Compañía General de Electricidad finalmente no envió un comunicado que saldría anoche, aunque extraoficialmente mantuvo la veracidad de un correo electrónico donde se le comunicaba su deuda a la Municipalidad.
El municipio además lamentó que la Compañía General de Electricidad "actúe con tan poca rigurosidad" en sus propios procesos, "mal informando" a las autoridades comunales. El alcalde presentó una molestia formal por la "falsa" información que se difundió.
A diferencia de lo que sucede con los usuarios domiciliarios o comerciales, que ante el atraso de sus cuentas son desconectados del servicio de electricidad, la CGE no les ha suspendido el servicio aún. El municipio mantendría una deuda vencida superior a los 45 días, de más de $50 millones de pesos.
La cruzada busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas.
Desde el fin de los confinamientos masivos, los accidentes de tránsito que involucran infraestructura eléctrica han ido en aumento, afectando la calidad y continuidad de suministro de una parte importante de los clientes de CGE.
Cerca de 200 mujeres, que participaron en cursos de formación en años anteriores, iniciaron una segunda etapa de capacitación para desarrollar sus propios emprendimientos.
Los descuentos aplicables a los aumentos de consumo provenientes de los equipos asociados a la reconversión energética serán desde 25.933 hasta 31.625 pesos por kilowatt hora (kWh). Aquí el link para el formulario de inscripción.
Desde el 27 de marzo existe un Plan Solidario de Servicios Básicos, el cual asegura que a nadie se le cortará la luz por no pago y quienes estén afectados por la crisis sanitaria podrán postergar el pago de sus cuentas hasta 12 meses sin interés.
La sucursal atendió desde las 8:30 hasta las 13:30 horas según el orden de llegada. Algunos de los usuarios reclamabas que la boleta llegó con un cobro mayor al 50 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar de que este año tuvieron menos consumo.
Ante el complejo escenario que está viviendo el país debido al Covid-19, las alzas desmedidas en los servicios básicos, perjudican aún más, la situación económica de las familias de la comuna. Es por ello que el edil nombró un abogado exclusivo, para que se hiciera cargo de recabar antecedentes y ayudar a los vecinos afectados.