Los descuentos aplicables a los aumentos de consumo provenientes de los equipos asociados a la reconversión energética serán desde 25.933 hasta 31.625 pesos por kilowatt hora (kWh). Aquí el link para el formulario de inscripción.
Desde el 27 de marzo existe un Plan Solidario de Servicios Básicos, el cual asegura que a nadie se le cortará la luz por no pago y quienes estén afectados por la crisis sanitaria podrán postergar el pago de sus cuentas hasta 12 meses sin interés.
La sucursal atendió desde las 8:30 hasta las 13:30 horas según el orden de llegada. Algunos de los usuarios reclamabas que la boleta llegó con un cobro mayor al 50 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar de que este año tuvieron menos consumo.
Ante el complejo escenario que está viviendo el país debido al Covid-19, las alzas desmedidas en los servicios básicos, perjudican aún más, la situación económica de las familias de la comuna. Es por ello que el edil nombró un abogado exclusivo, para que se hiciera cargo de recabar antecedentes y ayudar a los vecinos afectados.
Son muchos los clientes de la CGE que siguen reclamando por cobros elevados y la poca claridad que existe sobre lo que se les está cobrando, además de la situación económica en general, donde el desempleo impide además, que los usuarios se pongan al día. Alcalde de Temuco intentará mediar entre empresas para buscar soluciones para los vecinos.
Cuentan que en la boleta sale que no se ha tomado el estado del medidor y que cuando han preguntado, las veces que atienden, le indican a los clientes que se trata de un promedio. Para muchos estos valores son imposibles de pagar.
Frente al escenario actual generado por la pandemia del coronavirus, el seremi de Energía, Erwin Gudenschwager hizo un llamado a cumplir con las medidas que contempladas por el decreto de Estado de Catástrofe nacional anunciado por el presidente Sebastián Piñera.
Tras los cortes del fin de semana el intendente y el seremi de Energía aseguraron que van a ser intransigentes en el tema de los cortes de luz, especialmente este verano, buscando que no se repita lo ocurrido durante los incendios forestales de la temporada estival recién pasada.
El propósito de la medida es evitar episodios como el corte masivo de energía eléctrica en la zona lacustre, los primeros días de febrero de este año, que dejó millonarias pérdidas y contratiempos en turistas, lugareños y comerciantes; así como a la empresa distribuidora de energía con multas que superan los 400 millones de pesos.
El alcalde se mostró satisfecho con el resultado de la formulación de cargos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles en contra de la CGE. Dijo que esto servirá de antecedente para la demanda colectiva que presentarán como municipio.
Esta mañana el director de la SEC confirmó que CGE es responsable de los cortes de suministro eléctrico. Desde la empresa dijeron que aún no los han notificado, pero que están trabajando de manera coordinada con las autoridades para avanzar en un plan que permita repotenciar las líneas ya dispuestas y hacerlas más resistentes a los problemas que hoy afectan a las infraestructuras eléctricas en la región.
La SEC emitió el viernes el informe final que da cuenta que los cortes de electricidad son producto de la falta de mantenimiento de la empresa CGE. 55 mil clientes fueron afectados en cinco comunas.