
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
La cruzada busca concientizar a la población sobre los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas.
La Región11/09/2022La Compañía General de Electricidad o CGE lanzó una campaña de prevención y cuidados en el marco de las Fiestas Patrias, la cual busca generar conciencia de los peligros de interactuar con las redes eléctricas sin las medidas de seguridad necesarias.
Denominada #SegurosConEnergía, se hizo el lanzamiento de la cruzada en conjunto con la comunidad escolar de la Escuela Villa Carolina de Temuco, además de contar con diversas autoridades regionales. En la jornada se realizó demostraciones sobre los riesgos de encumbrar volantines cerca del tendido eléctrico.
José Nahuelpi, gerente zonal de CGE Araucanía, expresó su felicidad por la campaña compartida con la comunidad escolar y las autoridades durante la jornada. El gerente hizo un claro llamado a no usar hilo curado y no encumbrar volantines cerca del tendido eléctrico.
“Como Compañía queremos que la ciudadanía viva estas fiestas en un ánimo de celebración, pero siempre teniendo en cuenta las condiciones de seguridad”, comentó Nahuelpi.
El llamado a la reflexión se hace torno a las actividades de Fiestas Patrias, mediante una serie de publicaciones y videos con consejos de seguridad a través de las redes sociales de la compañía.
Dentro de las sugerencias que la compañía comparte, se encuentra el disfrutar del tradicional deporte del “Volantín” en espacios abiertos, estando siempre alejados de líneas eléctricas y de las torres de alta o media tensión. Además de evitar elevar los volantines cerca de instalaciones como subestaciones.
Recomiendan, además, nunca subirse a postes o torres de tensión al tratar de recuperar un volantín. Se enfatiza no usar hilo curado en estas cometas o volantines, ya que este elemento es un conductor de electricidad y, por ende, causante de graves accidentes.
Al respecto de la red eléctrica, se debe tener conciencia de no sobrecargar el sistema eléctrico. Al igual que no abusar de alargadores de forma desmedida, ya que estas acciones pueden causar accidentes.
Actualmente, el uso del hilo curado en el país comprende una serie de sanciones. Según el inciso cuarto del artículo 134 del Código Procesal Penal, la persona que use o facilite el uso del hilo curado será sancionado con una multa de 2 a 50 unidades tributarias mensuales.
En el caso de quien fabrique, acopie o comercialice este tipo de hilo será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo, además de ser multados con 100 hasta 500 unidades tributarias mensuales.
Con el fin de multiplicar el mensaje preventivo, durante el mes de septiembre y previo a las fiestas patrias, la compañía estará realizando actividades informativas y demostrativas en establecimientos educacionales.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.