
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
La normativa obliga a la CGE a mantener energizadas las antenas, pero sólo alimentan con un generador entre las 07 y las 22:30 horas.
La Región02/09/2024El temporal de viento y lluvia que pasó por el sur de Chile no solo dejó casas sin electricidad y donde las compañías eléctricas no han estado a la altura de lo que la gente necesita, dados los monopolios que explotan y las ganancias que obtienen. Así, ni Codiner ni Saesa (Frontel) dieron el ancho frente a la emergencia y mantuvieron semanas sin luz a la gente, principalmente en los campos.
Por su parte, si bien es cierto que la Compañía General de Electricidad (CGE) reaccionó más rápidamente y se acogió voluntariamente a explorar compensaciones a sus clientes, en el Cerro Ñielol aún no cumplen y mientras debieran ya haber entregado una solución, excusaron su tardanza con una falsa polémica con la Sociedad de Amigos del Árbol, entidad de beneficencia gracias a la cual el Cerro Ñielol existe, culpándolos a ellos de no poder hacer un soterrado de cables para poder llegar con energía a las antenas.
¿Falsa polémica por qué?, debido a que cuestionaron que se les cobre un derecho de paso por sus terrenos, no obstante que ellos cobran por cada cosa que hacen o por cada kilowatt que un usuario ocupa, no dudando en cortarle a luz a un adulto mayor si se pasa en la fecha de pago.
Mientras tanto, aun no reparan los postes que se rompieron con el temporal, por lo que se vieron en la obligación de instalar un generador eléctrico.
"Brigadas de CGE instalaron un generador de respaldo para mantener el funcionamiento de las antenas de telecomunicaciones en el Cerro Ñielol, en Temuco. Este procedimiento se realiza debido a que la caída de árboles produjo daños considerables en la infraestructura eléctrica que alimenta las antenas", informaron a través de su cuenta de X.
"De esta manera se logra garantizar la operación de las comunicaciones y mantener al aire las transmisiones de los medios locales", agregaron, aunque dejaron un detalle fuera de estos posteos.
Se les olvido mencionar que este generador "garantiza" la operación de las antenas sólo entre las 07:00 y las 22:30, por lo que las transmisiones sólo se mantienen al aire entre estas horas.
Así las cosas, la Compañía General de Electricidad (CGE) lleva un mes manteniendo a la gente de La Araucanía, privada de escuchar radio o ver televisión abierta después de las 10 y media de la noche; algo de lo cual no tienen la culpa los Amigos del Árbol, sino la ineficiencia de la CGE o su mezquindad a la hora de invertir.
Nota de la redacción: Durante 2023 el Ebitda consolidado (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de la CGE, alcanzó los $156.074 millones (ciento cincuenta y seis mil setenta y cuatro millones de pesos), con un incremento del 4,63% respecto del 2022. Eso gracias al pago de nuestras cuentas de la luz.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.