
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La parlamentaria acusa al jefe de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de no fiscalizar a Codiner, Frontel (Saesa) y a la CGE.
La Región08/08/2024La región de La Araucanía es la segunda región, tras la Metropolitana, con mayor cantidad de personas damnificadas por el corte de energía eléctrica tras los frentes de mal tiempo de las últimas semanas. Más de 62 mil familias han resultado afectadas, derivando en perjuicios vitales en personas electrodependientes, la pérdida de medicamentos que requieren refrigeración o la falta de servicios básicos, como la falla de los sistemas de agua potable rural que abastecen hogares, colegios y postas.
Todo esto ha provocado manifestaciones en diferentes puntos de La Araucanía, exigiendo la rápida reposición del servicio, pero además, se han levantado críticas que apuntan a una mala prestación por parte de las empresas eléctricas desde hace años y una nula fiscalización de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
A raíz de esto, la diputada Ñanco ofició a la SEC para que informe respecto a los planes de emergencia presentados por las empresas eléctricas que operan en La Araucanía y constatar si éstos se han cumplido durante la reciente emergencia; además de solicitar los resultados de las fiscalizaciones efectuadas a las entidades privadas en los últimos 12 meses.
“Si bien es cierto los principales responsables de la lentitud en la reposición de la energía son las empresas privadas, existe un ente estatal encargado de su supervigilancia y luego de días sin respuestas concretas a la población, es evidente que la dirección regional de la SEC muestra un déficit en su misión de velar por un buen servicio energético” declaró la diputada Ñanco.
Agregando que “en mi rol de fiscalizadora tengo la responsabilidad de velar por el bienestar de la ciudadanía, y es ésta quien me ha manifestado su descontento con las respuestas entregada por las empresas eléctricas y la SEC”.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.