
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Alberto Amiot se refirió a hechos históricos como “la masacre de Ranquil” y “los fusilados de Lautaro”, en la presentación de “Rescate Histórico Judicial”, actividad llevada a cabo en la biblioteca municipal de Lautaro, en el marco del día de los Patrimonios.
La Región27/05/2023El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Alberto Amiot Rodríguez, junto al relator de pleno Martín Fernández Aguayo y el secretario del tribunal de alzada, Germán Varas Cicarelli, participaron en la presentación de “Rescate Histórico Judicial”, actividad llevada a cabo en la biblioteca municipal de Lautaro, en el marco del día de los Patrimonios.
En la cita, a la que acudieron el Administrador Regional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Sergio Labarca Campos, representantes de la municipalidad y diversos invitados, se pudo conocer detalles de fallos históricos de la región, como lo son “la masacre de Ranquil” y “los fusilados de Lautaro”, a través de un video y diversos archivos históricos de las causas, todo explicado por el historiador local Sergio Venegas Aedo.
Una oportunidad para, previo al día de los patrimonios, conocer un poco más de la historia judicial de la región, según afirmó el presidente de la Corte de Temuco: “hacer estas reminiscencias históricas y rescatarlas ayudan a asegurar el patrimonio cultural ..."
"... reconstituir estos episodios, por violentos que sean, nos hace recordar cuales son los límites que tenemos, mirando la perspectiva desde una revuelta, y nos indica que tomar la ley de mano propia no trae buenos resultados, y genera episodios de violencia lamentables”, puntualizó Alberto Amiot.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.