
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Dentro de quienes elevaron su postulación se encontrarían los actuales fiscales Roberto Garrido, César Schibar y Diego Bizama, tal y como lo había adelantado AraucaniaDiario.
La Región05/05/20214 candidatos estarían peleando el cotizado cargo de fiscal regional de La Araucanía, luego de que el abogado Cristián Paredes dejara su cargo -no sin antes buscar otras nominaciones, como por ejemplo en el Consejo de Defensa del Estado-, y no exento de cuestionamientos por su gestión a cargo del Ministerio Público en la región.
Y es que el plazo para postular al llamado a concurso ya concluyó y con ello, la posibilidad de postular al mayor rango dentro de la fiscalía regional. Sin embargo, varios de quienes se pensaba al interior de la repartición pública, que se presentarían o postularían, no lo hicieron. ¿Por qué?, por lo complejo de la zona y además debido a que quien llegué, tendrá que llegar a "poner orden" en una fiscalía con muy bajos índices de efectividad en la labor investigativa.
Fiscales regionales
Según fuentes de AraucaniaDiario, tanto el fiscal regional Carlos Palma de Aysén, como el jefe de la región de Los Ríos Juan Agustín Melendez, declinaron postular, no obstante que pronto terminarán su carrera en sus respectivas regiones, ya que no se pueden repostular.
Tanto Palma -a cargo de las indagatorias por la Operación Huracán- como Meléndez eran buenos candidatos para el ministerio de Justicia, ya que no son de esta región y se han destacado en donde hoy ejercen como fiscales regionales.
Respecto de Palma la única aprehensión que existía, según confirmó una fuente de AraucaniaDIario al interior del Gobierno Regional, es que hoy investiga las actuaciones de Carabineros en la utilización del programa Antorcha de la Operación Huracán; así como debiera estar indagando sobre el rol que cumplieron algunos fiscales de La Araucanía en la mentada operación, donde se "sembraron" pruebas falsas en los celulares de varios comuneros mapuche, con el fin de lograr condenarlos, lo que nunca sucedió. Hasta el momento Palma aún no formaliza a ningún fiscal de la región.
Postulantes
A diferencia de lo ocurrido en la región de Los Lagos, por ejemplo, donde en el concurso pasado postularon 9 abogados al cargo de fiscal regional, en La Araucanía habrían postulado sólo 4.
Entre ellos estarían y según adelanto en exclusiva AraucaniaDiario, el actual fiscal adjunto Roberto Garrido -delfín de Paredes-, el hermano del concejal por Temuco, Diego Bizama y el fiscal adjunto César Schibar. El problema de los dos primeros, es que al menos Garrido se habría visto envuelto en una cuestionada decisión donde le dio beneficios al hermano de Bizama, luego de ser detenido manejando bajo los efectos del alcohol, mientras ocupaba un alto cargo público en la Conadi; lo que lo obligaba a Garrido actuar con mayor celo profesional. Sin embargo le otorgó una suspensión condicional, según informó además radio Bio bio.
Por lo mismo, las esperanzas estarían puestas en el abogado Sergio Arévalo, quien habría postulado al cargo y vendría de "afuera", por lo que no estaría vinculado a lo sucedido en la Operación Huracán y en los esfuerzos por evitar que algún fiscal sea formalizado. Además, al ser externo al Ministerio Público, no vendría a "hacer más de lo mismo", como se estima de quienes trabajaron 8 años bajo la guía de Cristian Paredes.
Audiencia
Lo que viene ahora es que los postulantes expongan ante el pleno de ministros de la Corte de Apelaciones, luego de lo cual los magistrados votarán, armando la terna desde la cual podrá elegir el fiscal nacional al reemplazante de Cristian Paredes.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.