Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
El senador valoró las competencias profesionales de la jueza para integrar el máximo tribunal del país, así como su “conexión” con la realidad nacional. Manifestó su inquietud en pos de reflejar la “diversidad y el “pluralismo” del país en sus instituciones.
La Región30/05/2021Catalina Sánchez HidalgoEn sesión de sala, el senador Francisco Huenchumilla valoró la candidatura de la jueza María Teresa Letelier para integrar la Corte Suprema, y otorgó su voto a favor, pero a la vez manifestó la inquietud de que dicho organismo cuente por primera vez con una integrante o un integrante de los pueblos originarios, "(…) de esa manera estaremos al tanto de los nuevos aires que tiene este nuevo Chile”, comentó.
“Hice presente en la Comisión, y se lo reitero al señor ministro de Justicia, que este sistema que hemos tenido hace mucho tiempo, en que hemos nombrado en la Suprema, en el TC, en TVN y en otros organismos, una cuestión binominalizada respecto de las dos grandes coaliciones que han gobernado el país, eso se terminó en Chile”, agregó el senador.
“Derechamente le digo, señor ministro de Justicia, y se lo digo a los miembros de la Corte Suprema. Hablo yo como senador de La Araucanía, yo creo que es hora, por primera vez en la historia de Chile (…) que la Corte Suprema tenga una integrante o un integrante de los pueblos originarios”, pidió el legislador.
“De esa manera vamos a dar cuenta de una realidad nueva, puesto que éstos (los pueblos originarios) también, por primera vez, van a formar parte del futuro, participando en la redacción de la Carta Fundamental que nos va a regir por muchos años, y que yo espero que refleje exactamente la casa común que es este país, donde no caben solamente los que siempre han estado al mando del poder del estado, sino que se incorpore a estos sectores”, añadió.
Nombramiento
A su vez, y respecto del nombramiento de la jueza María Teresa Letelier, el senador indicó: “No me bastan los aspectos jurisdiccionales en la capacidad del postulante a integrar el máximo tribunal, porque yo parto de la base que llegadas las instancias de la Corte de Apelaciones, e incorporados e incorporadas a la quina de la Suprema, tiene las condiciones profesionales”, adelantó el senador.
“A mí siempre me ha interesado que esa persona que llegue al más alto tribunal de la República, una gran dignidad porque está en la cúpula del estado en materia de justicia, tenga una visión sistémica del país, del país que se vive, de los cambios culturales, sociales, y económicos que se realizan en el curso de los tiempos”, apuntó.
“La señora Letelier me sorprendió gratamente, porque encontré que no sólo manejaba aspectos jurisdiccionales como corresponde, sino que también tenía esa visión sistémica de la realidad que está viviendo el país. Por eso voté a favor en la Comisión y voy a votar a favor en esta instancia”, valoró.
Finalmente, el pleno del Senado aprobó la nominación, por lo que la jueza María Teresa Letelier integrará el máximo tribunal del país.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.