
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En dependencias del Nuevo Hospital de Angol Dr. Mauricio Heyermann Torres se desarrolló el recorrido a las nuevas dependencias, donde se habrán 18 camas adicionales, 12 UTI y 6 UCI. Con esto Malleco suma un total de 32 camas de este tipo.
La Región19/06/2020El Hospital de Angol comenzó a funcionar con su nueva Unidad de Paciente Critico, la que considera 18 nuevas camas criticas divididas en 12 camas UTI y 6 camas UCI respectivamente, las que sumadas a las 4 camas UTI del Antiguo Hospital de Angol, y las 6 camas UCI y 4 camas UTI del Hospital de Victoria, que entregan un total de 32 camas criticas a la Provincia de Malleco.
El Director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez Vallejos, señaló: "Como Servicio de Salud, estamos tremendamente contentos con el trabajo de nuestras funcionarias y funcionarios, quienes con su esfuerzo han hecho posible la apertura de estas camas UCI y también de las camas UTI como era el proyecto original para este Hospital, destacar que Malleco tenía en algún momento solo 4 camas UCI, y eso era una cantidad muy baja de acuerdo al estándar que significa tener camas UCI por cantidad de habitantes, y decidimos hacer un esfuerzo poniendo lo mejor de cada uno de nosotros, y forzar la situación hasta apresurar esta apertura de camas UCI en Angol, que se suma a las 6 camas UCI de Victoria, dando un total de 12 camas UCI, y sumada a las camas UTI de Angol y Victoria generamos 32 camas críticas para Malleco".
Así también, el Sub Director Médico del Hospital de Angol, Dr. Vittorio Cassuni, agradeció los esfuerzos de los funcionarios por "sacar adelante" la UPC tanto del punto de vista logístico, operacional, como del punto de vista clínico."Lo que va en directo beneficio de los habitantes de la Provincia de Malleco y el sur de Chile, aportando 18 camas criticas entre UCI y UTI para dar soporte a los pacientes en esta pandemia que nos afecta", dijo el médico.
El servicio clínico cuenta con diversos profesionales entre kinesiólogos, fonoaudiólogos, TENS, auxiliares de servicio, enfermeras, enfermeros y médicos especialistas, sumando un total de 44 profesionales para la UCI y 26 para la UTI, divididos en los respectivos turnos para cada servicio.
Ambos servicios de la UPC, UTI y UCI respectivamente estarán bajo la jefatura del Dr. Cristián Iturra, y la Dra. Francisca Castillo en la coordinación. La inversión total del servicio de UPC supera los cuatro mil millones de pesos en equipos y equipamiento, lo que va en directo beneficio de los usuarios de la Provincia de Malleco.
El Intendente de la Región, Victor Manolí Nazal señaló, por su parte: "Las camas UTI y UCI, de pacientes críticos, sin lugar a dudas ha aumentado en el Hospital de Angol, lo que nos va a permitir entregar una mejor atención a los pacientes, de acuerdo a las reuniones suscritas con el Presidente de la Republica Sebastián Piñera, me hizo énfasis en terminar los proyectos de los Hospitales de la región".
Por otra parte, Manoli agradeció a los funcionarios de la salud de Malleco quienes han estado en la primera línea por su compromiso con la salud de la Provincia de Malleco.
Finalmente, el Alcalde de la comuna de Angol Enrique Neira, agradeció el trabajo de los funcionarios del Hospital de Angol y del Servicio de Salud Araucanía Norte, señalando que es un proyecto que genera tranquilidad, al saber el hospital cuenta con un aumento de camas UCI y UTI, con una cantidad importante de ventiladores mecánicos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.