
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Las detenciones se realizaron durante un operativo que llevo a cabo 1.652 controles. Desde la semana pasada comenzó a regir la ley que modifica el Código Penal y que endurece las penas por incumplimiento de medidas sanitarias.
La Región01/07/2020Desde la semana pasada, distintas autoridades regionales informaron sobre el reforzamiento de controles durante el fin de semana largo, reiteraron a la población continuar con el cumplimiento de autocuidado y evitar el traslado a segundas viviendas para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, durante el fin de semana hubo 156 detenidos por incumplir distintas medidas sanitarias.
Las detenciones se realizaron durante un operativo que llevo a cabo 1.652 controles en el marco de desplazamientos a segundas viviendas, toque de queda y aduanas sanitarias.
Al respecto, el Jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, general Luis Sepúlveda destacó que en las últimas semanas el personal militar en la región ha ido aumentado debido a las distintas actividades que se han estado realizando en relación a la pandemia, como prestar apoyo a autoridades regionales en la repartición de alimentos y kits sanitarios, entre otras funciones. Especificó que desde el 18 de marzo, se encuentran en La Araucanía cumpliendo sus labores en conjunto con Carabineros y la PDI.
Respecto a las detenciones, desde la semana pasada, tras la promulgación y publicación en el diario oficial comenzó a regir la ley que modifica el Código Penal y que endurece las penas por incumplimiento de medidas sanitarias, por lo que estos detenidos pasarían a ser castigados de manera más severa.
Militares con coronavirus
De acuerdo con Sepúlveda, el pasado lunes "3 integrantes del regimiento logístico de Victoria presentaron síntomas del Covid-19, razón por lo cual se les tomó el examen respectivo y se encuentran aislados en una residencia sanitaria. Dos de ellos dieron positivo".
Además, indicó que otros 13 contactos estrechos fueron individualizados y se encuentran en una de las residencias sanitarias de Temuco.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.