
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Las detenciones se realizaron durante un operativo que llevo a cabo 1.652 controles. Desde la semana pasada comenzó a regir la ley que modifica el Código Penal y que endurece las penas por incumplimiento de medidas sanitarias.
La Región01/07/2020Desde la semana pasada, distintas autoridades regionales informaron sobre el reforzamiento de controles durante el fin de semana largo, reiteraron a la población continuar con el cumplimiento de autocuidado y evitar el traslado a segundas viviendas para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, durante el fin de semana hubo 156 detenidos por incumplir distintas medidas sanitarias.
Las detenciones se realizaron durante un operativo que llevo a cabo 1.652 controles en el marco de desplazamientos a segundas viviendas, toque de queda y aduanas sanitarias.
Al respecto, el Jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, general Luis Sepúlveda destacó que en las últimas semanas el personal militar en la región ha ido aumentado debido a las distintas actividades que se han estado realizando en relación a la pandemia, como prestar apoyo a autoridades regionales en la repartición de alimentos y kits sanitarios, entre otras funciones. Especificó que desde el 18 de marzo, se encuentran en La Araucanía cumpliendo sus labores en conjunto con Carabineros y la PDI.
Respecto a las detenciones, desde la semana pasada, tras la promulgación y publicación en el diario oficial comenzó a regir la ley que modifica el Código Penal y que endurece las penas por incumplimiento de medidas sanitarias, por lo que estos detenidos pasarían a ser castigados de manera más severa.
Militares con coronavirus
De acuerdo con Sepúlveda, el pasado lunes "3 integrantes del regimiento logístico de Victoria presentaron síntomas del Covid-19, razón por lo cual se les tomó el examen respectivo y se encuentran aislados en una residencia sanitaria. Dos de ellos dieron positivo".
Además, indicó que otros 13 contactos estrechos fueron individualizados y se encuentran en una de las residencias sanitarias de Temuco.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.