
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En el marco de la Convocatoria de Proyectos de Emprendimiento Innovador, se escogieron las iniciativas que participarán y que busca entregar herramientas claves para que los participantes mejoren sus propuestas y se elijan las mejores iniciativas para su financiamiento.
La Región17/07/2020El objetivo es apoyar la realización de proyectos de innovación, que contribuyan a mejorar los indicadores socioeconómicos de los rubros frutícola y hortícola de la región de La Araucanía. Con esa premisa, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) publicó los resultados de la convocatoria regional que destina más de $120 millones para el desarrollo de 12 proyectos de innovación.
Los fondos fueron transferidos por el Gobierno Regional de La Araucanía a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R), potenciando el trabajo conjunto entre las dos entidades públicas.
Convocatoria
El concurso FIA cerró su convocatoria – el 17 de marzo de 2020 – con un total de 17 propuestas, de las cuales fueron admitidas 12 por un monto total destinado de $120 millones. Las innovaciones provienen de las comunas de Renaico, Los Sauces, Purén, Loncoche, Melipeuco, Cholchol, Teodoro Schmidt, Freire y Pitrufquén.
Para postular, uno de los requisitos –además de ser mayor de edad– era demostrar su activa participación como usuario/a del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
"Estamos en una situación país y mundial compleja, por ello, FIA, hoy más que nunca optó por continuar la misión de impulsar, a través de diferentes herramientas, la innovación en el sector. Es una convocatoria que se pensó para usuarios de INDAP que están constantemente involucrados con el agro y sus necesidades, así que estamos muy contentos de que el Gore haya apoyado a quienes sabemos son necesarios para modernizar la agricultura", dijo el representante FIA en La Araucanía, José Rüth.
Por su parte, el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal destacó: "la agricultura es el principal motor de la economía regional y uno de los pilares fundamentales del Plan Impulso Araucanía, por lo tanto, estos recursos responden a un compromiso de Gobierno de fortalecer y otorgar herramientas para hacer crecer la agricultura familiar campesina".
Áreas
Entre las propuestas se destaca la producción de frutillas y lechugas semihidropónicas, con fertilización líquida orgánica de lombricompostaje, suspendidas bajo invernaderos, en la zona lacustre de la región. Además, la construcción de una unidad de producción hortofrutícola para gastronomía con identidad Mapuche Lafquenche del Lago Budi. Finalmente, hubo quienes apostaron por un sistema conocido en la zona sur extrema de Chile como la sala de cosecha climatizada, pero, en este caso, para el resguardo de la frutilla blanca chilena, variedad que es endémica de La Araucanía.
Los proyectos deberán tener una duración máxima de 24 meses e iniciar su ejecución a partir del segundo semestre. Sobre los fondos, es importante destacar que pueden financiar recursos humanos, equipamiento, infraestructura, viáticos, movilización, materiales e insumos, servicios a terceros, difusión, capacitación, gastos generales, entre otros.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.