
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En La Araucanía son 400 los niños beneficiados, pertenecientes a 15 residencias, quienes podrán acceder a estos nuevos recursos para su atención.
La Región28/01/2019Esta semana las autoridades regionales presentaron la nueva ley de aumento de subvención a residencias colaboradoras del Servicio Nacional de Menores Sename en La Araucanía. Esta Ley permitirá un mayor aporte del Estado, evitando la rotación del personal encargado de la mantención de 200 residencias a nivel nacional. En la Araucanía son 15 los hogares existentes.
Luego de nueve meses de tramitación en el Congreso se dio el visto bueno a la iniciativa que busca aumentar en un 35% la subvención por niño y adolescente.
Así lo destacó el seremi de Desarrollo Social en La Araucanía, Rodrigo Carrasco: “Con esto además evitamos la rotación de personal, ya que el monto que recibían por niño no era tan alto (…) La subvención por niño era de $388.000 y ahora será de $524.000 lo que permitirá sin duda una mejora sustancial en la calidad de vida. Muchas veces lo que más resentían estos hogares era que tenían que conseguirse con personas externas, que les donaran las cosas que requerían. La idea de estas residencias es que cada vez se vayan transformando en hogares de tipo familiar, con un máximo de 12 a 15 niños”.
Al respecto el seremi de Justicia, Ignacio Malig, aclaró que este aumento económico conllevará un aumento en las fiscalizaciones. “Esto es parte de una mejora constante y es sólo un paso más en este acuerdo Nacional por los niños (…) Cuando hay recursos públicos, siempre hay fiscalización. Nosotros tenemos la fiscalización constante de Contraloría (…) No hay un peso que esté mal gastado si es en los niños”, dijo el seremi.
Esta ley contempla además la probidad que los trabajadores y directivos de las instituciones deben cumplir, mediante la exigencia de un trato digno, no discriminatorio ni estigmatizador que se debe brindar a los niños y a sus familias; así como la participación del niño y la información al mismo, durante los procesos de intervención en los que se encuentra. Esta ley quedaría operativa durante el primer semestre de este año y luego debería dictarse el reglamento respectivo.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.