La psicóloga Consuelo Gebhard asumió como seremi de Desarrollo Social y Familia y deberá coordinar políticamente al Senama, Fosis, Senadis, Injuv y a la Conadi. La seremi de la Mujer celebró el nombramiento.
Se trasladaron desde el albergue de permanencia extendida hasta el centro de superación del Hogar de Cristo, para comenzar una nueva etapa que les permitirá a futuro conseguir sus propios ingresos e independizarse.
Ministerio de Desarrollo Social dio inicio a su entrega a más de 18 mil estudiantes de mejor rendimiento académico de la Región como un estímulo por el esfuerzo que realizaron durante todo un año escolar.
El inmueble habilitado cuenta con disponibilidad de 20 habitaciones. Sin embargo, actualmente la ocupación es de 16. La extensión por 45 días más implica que funcionaría hasta el próximo 5 de octubre. Esta prolongación implicó un presupuesto de 15 millones.
En total son más de 15 mil millones de pesos que han sido repetidos en la región, como parte de esta ayuda económica que forma parte de la Red de Protección Social impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Se trata de una alianza entre el ministerio de Desarrollo Social y Familia y el municipio local para que entre en vigencia el Plan Código Azul, que se activa con temperaturas bajo los cero grados.
En una medida inédita, ayer se adelantó el pago del beneficio en todo el país, que estaba previsto para fin de mes, beneficiando con ello a miles de personas en toda la región. El seremi Rodrigo Carrasco dijo que estas familias fueron postuladas automáticamente por haber recibido el subsidio único familiar o por haber recibido algún beneficio del Estado anteriormente.
Consiste en una mochila con dos pulseras de identificación, una mini linterna de dínamo, una mantita, una capa de agua, un set de vajilla de plástico para comer, entre otros instrumentos que permitirán al infante distraerse durante la pandemia.
La ayuda, también llamada por la gente bono Covid, en un aporte inédito en la historia de Chile y que beneficiará a 420 mil personas en La Araucanía, explicó la autoridad de gobierno a AraucaniaDiario. Busca cubrir a las familias que teniendo ingresos informales, los vieron reducidos en el último tiempo.
El automóvil es parte de los 11 autos que donó la empresa Derco al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para atender a las personas que viven en situación calle y que pertenecen al grupo de riesgo del Covid-19.
El 17 de marzo se abrirán nuevamente las postulaciones a los programas de FOSIS como el Yo Emprendo Semilla o Yo Emprendo Básico. Para más información entrar a www.fosis.gob.cl
La acción legal que se hizo parte de esta causa perseguirá los delitos de lesiones graves a Carabineros y también por el lanzamiento de objetos contundentes a vehículos en movimiento, los cuales se desplazaban en ese momento por el sector. Por los hechos ya hay una persona detenida y se otorgaron 90 días para la investigación.