
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
En total son más de 15 mil millones de pesos que han sido repetidos en la región, como parte de esta ayuda económica que forma parte de la Red de Protección Social impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
La Región16/08/2020A más de 10 días de su promulgación, el pago del bono clase media ya ha beneficiado a nivel país a más de un millón de personas, las cuales han recibido el monto de $500 mil, mientras que 550 mil personas a nivel nacional han solicitado el Préstamo Solidario del Estado, siendo aprobados.
Este aporte se puede solicitar en el sitio web del Servicio de Impuestos Interno (SII) hasta el 31 de agosto. Los trabajadores cuyo promedio mensual de rentas en 2019 haya sido igual o superior a $400 mil e igual o inferior a $2.000.000 podrán recibir un bono de hasta $500 mil, si cumplen los requisitos.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco dijo que esta ayuda va en directo beneficio de aquellas personas que no habían podido optar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"El bono de clase media de $500 mil es una oferta de ayuda para las familias que estaban quedando fuera del ingreso familiar de emergencia que está dirigido a familias que no tienen ningún ingreso, o muy pocos ingresos. El Presidente Piñera dispuso que se fuera en ayuda de más de un millón de familias que no habían recibido nunca beneficios del Estado o bien que en esta emergencia estaban quedando fuera de los requisitos que se estaban pidiendo del IFE; así que se dispuso esta ayuda para las personas que habían visto reducidos en al menos 30% sus ingresos y que fueran de clase media pudieran recibir esta mano de apoyo en este momento tan difícil que está pasando no sólo la economía de Chile, sino que la economía familiar en todas las regiones del país", comentó.
El Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli entregó cifras regionales, informando que más de 33 mil 200 personas ya han recibido el bono "en lo concreto, se trata de más de $15mil millones sólo en nuestra Araucanía que ya han sido pagados (…) Es un beneficio no reembolsable, por hasta $500 mil, está destinado a trabajadores que hayan tenido una disminución de sus ingresos con motivo de esta pandemia. Estamos haciendo todos los esfuerzo que se requieran como Gobierno para ayudar a las familias chilenas a enfrentar esta emergencia sanitaria, sabemos que aún quedan ayudas por gestionar, pero de manera concreta ya hemos ido entregando solvento económico a las familias que más lo necesitan".
Finalmente ambas autoridades hicieron un llamado a aquellas personas que aún no postulan a estos beneficios a informarse y evaluar la posibilidad de recibir apoyo estatal. "Además de este bono, se encuentra el Préstamo Solidario al cual pueden acceder voluntariamente todas aquellas personas que cumplan con los mismos requisitos que se necesitan para acceder al Bono, con la excepción de que el préstamo solidario también podrá otorgarse a personas que hayan obtenido ingresos formales promedio mensuales en 2019 por sobre $2 millones", dijo Manoli.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.