
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
En una medida inédita, ayer se adelantó el pago del beneficio en todo el país, que estaba previsto para fin de mes, beneficiando con ello a miles de personas en toda la región. El seremi Rodrigo Carrasco dijo que estas familias fueron postuladas automáticamente por haber recibido el subsidio único familiar o por haber recibido algún beneficio del Estado anteriormente.
La Región24/05/2020Ayer sábado se adelantó la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia, donde los beneficiarios lo recibirán por tres meses consecutivos. Fue el propio Presidente Sebastián Piñera, quien desde el Palacio de la Moneda confirmó que cerca de 499 mil familias en todo Chile, ya tienen depositado sus dineros en las cuentas bancarias, incluso en La Araucanía.
Como explico el mandatario y también el seremi de Desarrollo Social Rodrigo Carrasco, la ayuda se ha dividido en tres pagos, donde el primer mes se pagará un monto más alto y que irá disminuyendo en los siguientes meses a un 85% de lo recibido en la primera ocasión y para el tercer mes, a un 70% de la ayuda original.
“Somos una comunidad, una gran familia. Y una familia nunca deja solos o abandonados a ninguno de sus miembros”, dijo el Presidente Piñera.
Palabras que reiteró Rodrigo Carrasco, quien contó que el Presidente Piñera, entendiendo que muchas familias están pasando un momento difícil, decidió hacer un gran esfuerzo e hizo adelantar el pago que estaba previsto para el 29 de mayo. "El Presidente decidió desplegar a los ministerios que están a cargo del pago del Ingreso Familiar de Emergencia, adelantando en una semana el pago previsto para fin de mes", dijo Carrasco.
"Para el primer grupo, que ya tiene sus resultados, que salió beneficiado, esos pagos se adelantaron para hoy 23 de mayo. Muchas familias ya tienen depositado el Ingreso Familiar de Emergencia, en este primer pago que se hace", dijo el seremi.
Carrasco agregó que estas familias fueron postuladas automáticamente por haber recibido el subsidio único familiar o por estar entre las familias que ya han recibido algún beneficio del Estado anteriormente.
"Estas familias son aproximadamente 44 mil familias aquí en la región de La Araucanía, de un total de 155 mil esperables. Es por esto que el Presidente pidió un esfuerzo para que a estas familias, que ya tenían su resultado, y que ya sabían que les iba a tocar este bono, se les adelantó el pago para que ya puedan comprar alimentos y cubrir sus necesidades", dijo Rodrigo Carrasco.
En total, esta medida apoyará a casi 2 millones de hogares en el país, que representan a cerca de 4,9 millones de personas. El Mandatario, reiteró que el IFE se entregará por un máximo de tres meses, reduciéndose su monto de manera gradual, mientras los hogares retoman sus fuentes de ingresos y que el dinero a recibir dependerá del número de integrantes de cada familia, de acuerdo a su Registro Social de Hogares.
Finalmente Rodrigo Carrasco informó que se puede revisar en la página web www.ingresodeemergencia.cl para ver si se es beneficiario o para postular, si es que no se ha recibido alguna otra ayuda del Estado, si corresponde.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.