
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ministerio de Desarrollo Social dio inicio a su entrega a más de 18 mil estudiantes de mejor rendimiento académico de la Región como un estímulo por el esfuerzo que realizaron durante todo un año escolar.
La Región17/09/2020Ayer miércoles 16 de septiembre, el Ministerio de Desarrollo Social comenzó a pagar el Bono por Logro Escolar a más de 220 mil estudiantes del país que se encuentran dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción, que cursan entre quinto básico y cuarto medio y pertenecen al 30% de mayor vulnerabilidad.
En total, son 222.299 estudiantes -de hasta 24 años de edad- pertenecientes a 203.182 familias los que recibirán el beneficio. Mientras que en la región de La Araucanía, el bono beneficia a 18.094 alumnos, de los cuales 3.361 son de Temuco.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, realizó una ceremonia virtual con alumnos beneficiados. Al respecto el Seremi detalló: “desde hoy comenzó el pago del Bono Logro Escolar, un bono que busca premiar a los alumnos más destacados del treinta por ciento superior rendimiento en escuelas, en liceos y colegios de la región y de todo el país y que estén en el 30% más vulnerable".
"Esto es un esfuerzo del Gobierno del Presidente Piñera por darle un premio, no solo al estudiante sino que la familia a través de las cuales de su esfuerzo porque sus hijos logran estudiar y sacar adelante este buen rendimiento escolar es que se le da a este premio", dijo Carrasco.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia Karla Rubilar, destacó la amplia cobertura del bono y subrayó: “este es un reconocimiento a los estudiantes que se han sacrifricado durante todo el año para así tener un buen desempeño en el colegio, pero es también un reconocimiento a sus familias, familias de esfuerzo que, pese a las dificultades, le entregan todo el apoyo a sus hijos para que puedan dedicarse a lo que tienen que hacer en esta etapa de sus vidas que es estudiar y mejorar su rendimiento”.
El monto a entregar a los alumnos y alumnas con excelencia académica durante el año académico 2019 es de:
$62.350: para 109.801 estudiantes que se encuentren dentro del 15% de mejor rendimiento.
$37.412: para 112.498 estudiantes que se encuentren entre el 15% y 30% de mejor rendimiento.
“Este es un premio al esfuerzo propio. Sabemos que en muchos de estos hogares hay situaciones difíciles de vulnerabilidad y por eso es esencial reconocer el mérito de llegar a la parte superior del ranking de notas de más de 220 mil niños y jóvenes”, señaló el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.
Los pagos del beneficio se realizan a través de depósitos bancarios a una Cuenta RUT del padre, madre o tutor del alumno o alumna, según la inscripción en el Registro Social de Hogares.
Los alumnos pueden consultar si les corresponde el beneficio a través de la página web http://bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/
En la página se ingresa el RUT del consultante, su fecha de nacimiento y el sistema informará si existe beneficio asignado, además del monto y la fecha de pago.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.