
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
La ayuda, también llamada por la gente bono Covid, en un aporte inédito en la historia de Chile y que beneficiará a 420 mil personas en La Araucanía, explicó la autoridad de gobierno a AraucaniaDiario. Busca cubrir a las familias que teniendo ingresos informales, los vieron reducidos en el último tiempo.
La Región17/05/2020El Ingreso Familiar de Emergencia, es un bono inédito en la historia de Chile que considera 830 millones de dólares para llegar a 4,8 millones de personas y en La Araucania a unas 155 mil familias, o sea unas 420 mil personas, casi la mitad de las personas de la región. Busca cubrir a las familias que teniendo ingresos informales, los vieron reducidos en el último tiempo. Así lo relató a AraucaniaDiario el seremi de Desarrollo Social, entidad encargada de su asignación.
Según informó Rodrigo Carrasco a AraucaniaDiario, para las familias que ya han recibido un bono del Estado, se les hará el cálculo y pago automático a fines de mayo. Para el resto de familias, el beneficio es postulable desde el 20 de mayo.
Registro Social de Hogares
Rodrigo Carrasco explicó que para recibir el bono, las familias deberán estar en el 60% del Registro Social de Hogares. "Y aquí viene otra cosa inédita y que fue pedido por el Presidente Piñera. El cálculo de ese tramo del Registro Social de Hogares se hará con sólo los últimos tres meses de las familias, y no los 12 que se consideran normalmente. Eso permite que alguien que perdió su trabajo en diciembre o enero y que no esta recibiendo seguro de cesantía importante, y cumpliendo los requisitos dados antes, podría recibir el bono postulando", dijo el seremi.
"El bono es de $65.000 por cada integrante de la familia y desde el 5to miembro disminuye levemente. Esto permite que una familia de 4 integrantes reciba 230 mil el primer mes, 190 mil el segundo mes y 150 mil el tercer mes. Va bajando cada mes, para poder hacer un aporte más significativo el primer mes que es cuando más se necesita", dijo Rodrigo Carrasco.
Cabe señalar que fue a través de un veto presidencial, que el Gobierno finalmente logró legislar la entrega de este bono, que está pensado fundamentalmente para las familias con ingresos informales o que no dependen de un trabajo regular y con ingresos registrados. Para quienes deseen hacer alguna consulta directamente a través de: http://oirs.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/virtual/registrar.html
¿Cómo consultar si soy beneficiario del bono?
Para consultar si eres beneficiario para el Ingreso Familiar de Emergencia puedes consultar, desde el día 20 de mayo, en el sitio www.ingresodeemergencia.cl
En el mismo lugar y fecha, se podrá postular para los que no han recibido bonos o subsidios anteriores del Estado. Si deseas actualizar tu RSH por cambio de ingresos o de integrantes de la familia, puedes ingresar con su clave única a www.registrosocial.gob.cl
Las familias que no han cambiado su condición no es necesario actualizar para recibir los bonos.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.