
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Con el objetivo de dar cuenta a distintos sectores de la sociedad civil sobre el funcionamiento que se ha llevado a cabo al interior del Complejo Asistencial Padre Las Casas, como recinto de atención cerrada, y la habilitación progresiva de nuevos servicios, se realizó la primera Reunión Informativa Virtual.
La Región28/07/2020Mediante una invitación masiva realizada a organizaciones como juntas de vecinos, agrupaciones de la sociedad civil, comunidades mapuche, iglesias, bomberos, autoridades municipales y de instituciones públicas y privadas, los distintos representantes participaron de la convocatoria para la que además se habilitó una plataforma digital de inscripción y envío de consultas previo al evento, para que algunas fueran respondidas durante la videoconferencia.
Una vez reunidos en la sala virtual, el director del CAPLC, Dr. Christian Nilo, realizó una presentación en la que entregó detalles del contexto de apertura anticipada del recinto, y los avances que han alcanzado en los primeros meses con la habilitación en tiempo récord de servicios como hospitalización, Unidad de Paciente Crítico, Laboratorio Clínico, Imagenología, Farmacia, Policlínico de Especialidades Médicas, además de las prestaciones que se proyectan durante el presente año bajo el sello de trabajo enfocado en la humanización de la atención en salud.
"La humanización de la salud tiene que ver con la empatía con las otras personas, con el saber escuchar, con el saber informar y con el sentido de pertenencia que es fundamental. Eso se construye a través de la comunicación y haciendo partícipe a la comunidad de lo que se está haciendo en el hospital que es de todos. Así es que no hemos hecho más que cumplir con el mandato de la comunidad y de la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur, de ir informando paso a paso lo que se está haciendo en este establecimiento", señaló el director del establecimiento.
Participantes
Durante la reunión que se extendió por cerca de una hora, fueron más de 40 representantes de organizaciones e instituciones los que participaron, y pudieron informarse respecto a las atenciones y servicios derivados al funcionamiento de un hospital, lo que fue valorado por la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Padre Las Casas, Marcela Esparza.
"Es de mucha importancia que el funcionamiento y el procedimiento que se está realizando en el hospital se pueda llevar a la comunidad, agradezco esta instancia donde pudimos también hacer algunas preguntas relevantes. Como organizaciones creo que está la disposición de mantenernos informados, en contacto y participando con el Complejo Asistencial Padre Las Casas", destacó la dirigenta.
Parte de la finalidad de esta iniciativa es que la información pueda ser difundida a las personas que representan los participantes, de modo de generar una vía de comunicación que se busca mantener en el tiempo y fortalecer.
Como lo destacó el vicepresidente del Consejo Mapuche de Maquehue, Joaquín Sandoval, "teniendo en cuenta que el hospital crece al alero de las comunidades de nuestro lof. Contaré al resto de la directiva, como a todas las comunidades de Maquehue, quedando atento a lo que se viene en colaboración y desarrollo en el territorio para seguir participando activamente".
Esta fue la primera reunión virtual que dio el vamos a una dinámica de trabajo que será realizada de forma periódica para que la comunidad se mantenga al tanto de las novedades del trabajo que se está realizando en el CAPLC, además de responder consultas que se puedan realizar con antelación sobre los servicios que se están habilitando en el nuevo centro asistencial de la red Araucanía Sur que es un establecimiento de referencia para usuarios de las comunas de Temuco, Cunco y Melipeuco, además de Padre Las Casas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.