
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
En el incendio ocurrido en la capital de la provincia de Malleco fallecieron las tres personas que habitaban en el domicilio, mientras que en el segundo siniestro sobrevivió una mujer y un infante, resultando muertos dos adultos de sexo masculino.
La Región08/09/2020Durante la mañana de este lunes, se reportaron dos incendios domiciliarios en las comunas de La Araucanía, Temuco y Angol, que dejaron como saldo cinco fallecidos y dos sobrevivientes.
El primero de los incendios se reportó alrededor de las 05:20 horas en calle Las Rosas Poniente 0238 en Angol. De acuerdo con el fiscal de la comuna Marco Pérez, el domicilio corresponde a "una casa habitación de material ligero". Además detalló: "a raíz de este siniestro resultaron tres personas fallecidas".
"Preliminarmente, personal de departamento de Estudios Técnicos de Bomberos, señala como posible causa, un problema eléctrico, no obstante dicha situación se debe finalmente verificar con los peritajes que se encuentran en curso", dijo el persecutor, quien comentó que en dicho sitio de suceso trabaja la Brigada de Homicidio en conjunto con peritos químicos provenientes de la ciudad de Concepción.
Respecto al segundo incendio, este ocurrió en la comunidad Ramón Rañileo, kilómetro 8 del camino al sector La Serena. De acuerdo con la fiscal Vania Arancibia, quien dispuso las primeras diligencias, este suceso también ocurrió en horas de la mañana y al sitio habría acudido la Octava Comisaría de Bomberos, luego de recibir una denuncia por parte de una mujer.
Producto del incendio, habrían fallecidos dos adultos de sexo masculino, quienes no alcanzaron a huir del domicilio, por lo que sus restos fueron hallados mientras los voluntarios removían los escombros dejados por las llamas.
"Se están investigando las causas del incendio y para el trabajo del sitio de suceso y en las diligencias investigativas se instruyó que concurriera la Brigada de Homicidio y el Laboratorio de Criminalísitica de La Policía de Investigaciones, a fin de que efectuara los peritajes respectivos y el traslado de los restos de las personas que lamentablemente resultaron fallecidos", comentó la persecutora.
Al sitio del suceso ocurrió el fiscal Jorge Mandiola, quien confirmó: "Al interior se encontraban cuatro personas, entre ellos, una mujer y su pequeño hijo que lograron huir por una ventana de la parte posterior, mientras que en lo que la dependencia destinada a cocina y a comedor fueron encontrada fallecidas dos personas adultas".
Mandiola agregó que la mujer no pudo declarar dado a su estado anímico, por lo que fue trasladada al Hospital de Temuco donde fue sedada para lograr tranquilizarla.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.