Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Seremi de Transportes invita a usar modos de transporte más amigables con el medio ambiente en el Día Nacional Sin Auto
La actividad, que se llevará a cabo el próximo viernes 25 de septiembre, tiene como finalidad crear conciencia respecto a la igualdad en materia de movilidad en las distintas vías de La Araucanía.
La Región24/09/2020Equipo AraucaniaDiarioEste viernes 25 de septiembre se conmemora el Día Nacional Sin Auto, por ello el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, efectuó un llamado a los habitantes de La Araucanía con el fin de fomentar el uso del transporte público y otros modos no motorizados para efectuar sus traslados.
Luis Calderón destacó: "promover la vida sana, el deporte, las caminatas, utilizar la bicicleta, son unos de los objetivos de esta iniciativa, pero además, integrar nuestro entorno, para tener ciudades más amigables y que todos los usuarios de las vías, puedan compartir los espacios, basados en el respeto mutuo, acciones que comenzamos a implementar con la Ley de Convivencia Vial".
La autoridad regional, recordó que el año 2018 a través de CONASET, la nueva normativa que modifica la Ley de Tránsito, incorporando la Ley de Convivencia Vial, cambia la forma en que nos movemos por las calles y como debemos equiparar los espacios para que todos podamos convivir de forma armónica, por lo que estas instancias son necesarias para entender, como debemos trasladarnos cuando somos peatones, ciclistas o conductores de vehículos con motor, y así respetarnos desde la perspectiva de la movilidad y como esto nos beneficia como ciudadanos, ya que así evitamos siniestros de tránsito con consecuencias lamentables.
"Si bien se promueve el uso de medios alternativos de traslado, es necesario reiterar el llamado al autocuidado en las vías. Si te trasladas en bici u otro ciclo, utiliza mascarilla y elementos de seguridad. El uso de casco es fundamental para proteger tu cabeza de posibles lesiones. Además, es de vital importancia que los vehículos motorizados respeten la velocidad, tu presencia en la vía y que circules de forma adecuada y siempre respetando el espacio de los otros usuarios", dijo Calderón.
El Día Nacional sin Auto, se conmemora el último día viernes del mes de septiembre. Chile se sumó de manera oficial el año 2018, a través del Decreto Supremo N°19. De esta manera el Gobierno de Chile busca tener una jornada de reflexión y análisis sobre la movilidad que se quiere para las distintas ciudades del país, compartiendo el objetivo de impulsar el uso de modos de transporte no motorizados, buscando así ciudades más seguras, sostenibles y amigables de habitar.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.