Falta de probidad, omisión de información y largos tiempos de espera para que se genere una fiscalización que de paso a un informe de evaluación respecto al terminal ilegal de la Línea de Colectivos 14 de Temuco son algunos de los antecedentes que se adjuntan en la misiva.
El intendente Víctor Manoli presentó a las nuevas autoridades que se unen al gabinete regional. Entre ellas la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, la nueva seremi de Desarrollo Social Consuelo Gebhard y a Claudia Uribe, quien será la nueva titular del cargo a partir del próximo martes.
Con esta medida se estará generando un mayor espacio público para el desplazamiento de peatones producto de la pandemia. El cierre se iniciará a partir de las nueve de la mañana y hasta las 21 horas.
Medidas se implementarán en accesos a la zona lacustre y zona costa. Como en el caso del cierre de la ruta Freire-Villarrica, Pitrufquén-Ñancul y Loncoche-Villarrica a partir de las 23.59 horas de hoy domingo 13 de diciembre.
Policías junto a fiscalizadores sanitarios y de transportes, se desplegaron en un operativo multifoco, encabezado por el gobernador de Cautín, Richard Caifal, y en donde también participó la seremi de Salud Gloria Rodríguez.
Desde el ministro de Salud, hasta autoridades regionales y comunales han reforzado el llamado a evitar los traslados a La Araucanía, dado los casos activos de coronavirus en la región. Ayer miércoles, se realizó una reunión con representantes de distintos gremios para llegar a un acuerdo respecto a las medidas que se debieran tomar.
Mascarillas, chalecos y bandanas fueron algunos de los materiales reflectantes fundamentales para aumentar la visibilidad de los ciclistas, y el uso de mascarilla que reduce el riesgo de contagio de Covid-19.
Para efectuar el trámite pueden obtener un permiso temporal individual a través de la página web Comisaría Virtual. Para reservar y que el trámite sea expedito, MTT recomienda ingresar a la página web de la planta de revisión técnica a la que deseen acudir.
"Sacamos servicios muy temprano, esperando una pronta respuesta de la ciudadanía y eso no fue así. Hemos reprogramado la secuencia, sobre todo en los servicios urbanos no locales (…) y esperamos que haciendo debida difusión de esta situación la gente pueda trasladarse a los distintos lugares de votación", señaló el seremi Luis Calderón.
Además de los 520 servicios de transporte público que funcionaran gratuitamente en la región, también se sumará el servicio ferroviario en los horarios 11:40 de Victoria -Temuco y 19:30 Temuco-Victoria.
Los recorridos subsidiados y especiales trasladarán de forma gratuita a los habitantes de La Araucanía. El detalle de los servicios asociados a cada comuna será publicado en la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
De acuerdo con la seremi de Salud de La Araucanía, este domingo se realizarán fiscalizaciones sorpresa en toda la región, para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias en los distintos centros de votación. Sin embargo, la autoridad no podrá ingresar al local.