
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Mascarillas, chalecos y bandanas fueron algunos de los materiales reflectantes fundamentales para aumentar la visibilidad de los ciclistas, y el uso de mascarilla que reduce el riesgo de contagio de Covid-19.
La Región26/11/2020Con el fin de continuar fomentando la seguridad vial en La Araucanía, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez efectuó la entrega de kit de seguridad vial reflectante en la comuna de Padre Las Casas.
La autoridad regional destacó: "nos encontramos en la comuna de Padre Las Casas entregando un kit de seguridad vial, que incluye mascarilla, chaleco, morral y bandana reflectante para reiterar uno de nuestros principales objetivos como Seremitt, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, realizando un trabajo permanente enfocado en la seguridad vial para prevenir siniestros de tránsito, labor que efectuamos de manera transversal y orientada a todos los usuarios de las vías, y en este caso a ciclistas a quienes es imprescindible entregarles medidas de seguridad, que contribuyan a hacer más seguros sus viajes".
Calderón señaló: "se recomienda que la persona use material reflectante en la ropa para mayor visibilidad, por ejemplo, brazaletes reflectantes o un chaleco reflectivo, ya que con elementos reflectantes la visibilidad con luces bajas puede incrementarse en 130 metros y con luces altas 400 metros. Además, es sumamente importante destacar que estudios señalan que el uso correcto del casco reduce el riesgo de lesión craneal y cerebral hasta en un 88%, y el riesgo de fallecimiento hasta en un 26%".
La actividad que se enmarca dentro de la Campaña #TodosSomosVialistas de Conaset, se desarrolló en conjunto con el Club de Ciclistas de Padre Las Casas y la Patrulla Comunitaria de la Tercera Comisaría de dicha comuna.
Oportunidad en que se entregaron más de cincuenta elementos reflectantes que permitirán contribuir al traslado seguro de estos actores de las vías, al efectuar sus viajes por los distintos puntos de la ciudad y la región, así lo destacó uno de los integrantes del Club de Ciclistas, Andrés González, quien dijo: "estamos promoviendo una campaña en relación a todo lo que sea ciclismo. Y en qué nos beneficia esta campaña a nosotros, siempre los ciclistas deben andar con su casco y con su bolso, con chaleco reflectante con toda la implementación que acá nos entregaron. Chalecos que son muy importantes porque tienen reflectante. Y nosotros como club siempre estamos corriendo un riesgo al andar transitando en la vía pública y esto nos favorece porque nos podremos ver desde lejos".
Cabe mencionar, que como la bicicleta es un vehículo, los ciclistas deben transitar por la calle por la pista derecha o por las ciclovías habilitadas para su uso seguro, de no existir ciclovías o si la calle no está en condiciones segura para el correcto desplazamiento, el ciclista puede circular por la vereda, como peatón (bajarse de la bicicleta) y siempre respetando al usuario principal de la vía.
Uso de luces y reflectancia
En parte delantera de la bicicleta, debe tener un foco de color blanco o amarillo que permita proyectar luz frontal y en la parte trasera de la bicicleta, una luz roja fija.
Toda bicicleta deberá estar equipada con placas plásticas o huinchas reflectantes en los bordes anteriores y posteriores de cada pedal. Asimismo, éstas se ubicarán en las horquillas delantera y trasera o, en forma de arco circular, en los rayos de cada rueda. En todo caso, en la horquilla delantera no podrá colocarse material reflectante de colores rojo o anaranjado.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.