
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Desde ayer, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones habilitó una plataforma para que los transportistas puedan estar al tanto del estado de su postulación. Para mayores antecedentes pueden ingresar a la página web www.mtt.gob.cl.
La Región05/11/2020Desde este miércoles 4 de noviembre en la página www.mtt.gob.cl está disponible el módulo de consultas en el ministerio que actualmente opera para que los transportistas soliciten el bono de apoyo o el préstamo estatal solidario. Esta plataforma, permitirá que los propietarios o conductores de taxis, colectivos rurales, colectivos urbanos, taxis ejecutivos, de turismo, buses y minibuses urbanos y rurales, y vehículos del transporte escolar, que hayan concretado dicha solicitud, puedan consultar directamente por el estado de su postulación.
Así lo detalló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez, quien dijo: "para quienes hayan postulado al bono de apoyo único de $350 mil o al préstamo estatal solidario de $320.500 y quieran conocer el estado actual de su solicitud, nuestro Ministerio habilitó en su página web una plataforma de consultas en línea. Además, es necesario informar que en el caso del bono, aún están a tiempo de postular, ya que el plazo para ello, es hasta el 27 de noviembre del presente año".
En el caso del préstamo, éste se puede solicitar en 2 meses, consecutivos o no consecutivos, desde el inicio de la implementación el pasado 24 de septiembre hasta el próximo 31 de diciembre. También, podrá pedirse por una tercera vez entre marzo y mayo de 2021. En cada ocasión, se podrá solicitar el máximo del préstamo mensual o una cantidad menor.
Proceso de postulación al bono
Una vez en el sitio www.mtt.gob.cl, se abrirá un cuadro con los datos personales y luego se les solicitará que especifiquen el tipo de relación que poseen con la propiedad del o los vehículos que desean incluir en la postulación, es decir, si son propietarios directos o representantes legales. En este último caso, deberá ingresar el RUT de la empresa representada y adjuntar los documentos que acrediten dicha condición.
Luego, la plataforma solicitará que el beneficiario seleccione el medio de pago al cual desea se abone el monto asociado (cuenta Rut, pago por caja o transferencia bancaria de una cuenta asociada al RUT del postulante), y en caso de que sean propietarios de vehículos con licencia de conductor profesional, deberán adjuntar una copia de la misma.
Posteriormente, deberán inscribir a él o los conductores del respectivo vehículo, a quien se le notificará mediante correo electrónico dicha postulación. Una vez que eso ocurra, el conductor previamente inscrito deberá ingresar a la plataforma, también con su RUN y clave única, seleccionar la forma de pago y adjuntar la licencia de conductor que lo habilite para conducir transporte de pasajeros o transporte escolar, según sea el caso.
La forma de operar del bono para aquellos casos en que el propietario deba postular a un conductor, será la siguiente:
• Los Propietario de 1 solo vehículo con licencia profesional para el transporte de pasajeros o escolares no pueden declarar conductor y recibirán un solo bono.
• Propietario de 1 solo vehículo sin licencia profesional para el transporte de pasajeros o escolares, pueden declarar a un conductor y ambos recibirán el bono.
• Propietario de más de 1 vehículo (ejemplo 5 vehículos) con licencia de conducir, el propietario y otros cuatro conductores recibirán el bono.
• Propietario de más de 1 vehículo (ejemplo 5 vehículos) sin licencia de conducir, el propietario y otros cinco conductores recibirán un bono.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.