Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
El objetivo de estos encuentros de trabajo en red es generar contacto entre la industria de las Tecnologías de la Información y los sectores donde puede generar valor y a la vez identificar necesidades concretas y oportunidades de trabajo colaborativo.
La Región24/07/2020Yuliana MontielCon la participación de 80 personas de Chile y de otros países como Argentina, Colombia y Perú se realizó la quinta sesión del ciclo de eventos "Swip Soluciones", organizado por Araucanía Digital, cita que estuvo enfocada en la "Transformación Digital en la Industria del Transporte, Movilidad y Logística".
"Es un verdadero trampolín para un programa regional tener este nivel de participación a nivel latinoamericano, porque nos permite mostrar a otros países la oferta de soluciones digitales de empresas que son de acá, operan desde La Araucanía y dan trabajo a personas en nuestra región", dijo Víctor Valenzuela, gerente de Araucanía Digital.
La sesión tuvo las presentaciones de tres destacados expositores, como son Imara Galaz, gerente de Desarrollo de Negocios de Econolite, Sistema de Transporte Inteligente; Rodrigo Vallette, coordinador de Transporte Público Regional; y Luis Calderón, Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de La Araucanía.
Eventos anteriores han tratado sobre temas relacionados a la transformación digital en el sector de la educación, en micro y pequeñas empresas; en la industria de la Construcción e Inmobiliaria, en incluso, soluciones digitales para mejorar la gestión de entidades públicas y de gobierno.
"Al último evento asistieron directivos y ejecutivos de empresas de transporte, entidades relacionadas a la movilidad de personas y activos, y otras donde la logística es clave, quienes conocieron sobre los principales desafíos y proyectos para el rubro generados en la región y que pueden ser una verdadera oportunidad de desarrollo a replicar en otras latitudes", agregó Valenzuela.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.