
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Autoridades regionales invitaron a farmacias a adherirse a esta ley que permitirá a los usuarios a adquirir medicamentos en precios justos.
La Región24/09/2020Un impacto positivo en la región va a generar la Ley Cenabast, la cual va permitirá a las farmacias asociarse a la Central Nacional de Abastecimiento de la Red de Salud para compras en volumen, lo cual va a ir en directo beneficio de los usuarios, quienes podrán acceder a mejores precios.
El 7 de abril de este año entró en vigencia la Ley que permite a las farmacias privadas comprar medicamentos a través de Cenabast, a precios mucho más bajos. Al mismo tiempo, las personas pueden acceder a estos medicamentos, a un precio promedio entre un 50% y 70% más bajos, dado que estos medicamentos tienen un precio máximo de venta al público que es fijado por Central de Abastecimiento.
Cabe destacar que Cenabast es la institución que gestiona los procesos de compra de medicamentos, insumos y alimentos para la red de salud, esto es Hospitales y Atención Primaria. La concentración de demanda le permite realizar grandes licitaciones, obteniendo los mejores precios para el sistema.
Según indicó el Intendente Víctor Manoli: "Esta ley está pensada para ir en directo beneficio de las personas, pues reduce el gasto de bolsillo en medicamentos. Las farmacias adheridas, a su vez, obtendrán precios mucho más bajos al adquirir los remedios a través de Cenabast; la adhesión de las farmacias es voluntaria, por eso hacemos un llamado a que se sumen a esta ley, porque es una alternativa real para que las personas gasten menos en medicamentos y paguen lo justo".
Por su parte, la Seremi de Salud(S), Gloria Rodríguez señaló: "Es sabido que los precios en los medicamentos en Chile son elevados, lo que no quiere decir que no existan alternativas más económicas, las cuales a veces se desconocen. Es por eso que queremos hacer hoy un llamado a la población a que conozcan que farmacias de la región están adheridas a la Ley Cenabast, ya que encontraran más de 140 medicamentos en los cuales podrán ahorrar hasta un 50% respecto a otras farmacias no adheridas, permitiendo a las familias más vulnerables de nuestra región, acceder a medicamentos a un costo mucho más justo, y totalmente regulados. Es por eso que el Presidente Piñera, promulgó la Ley CENABAST para que todas las personas tengan acceso a medicamentos a precios Cenabast".
Las autoridades invitaron a las farmacias a través de la página web www.cenabast.cl, en ella se encuentra disponible un formulario de adhesión. Una vez completado, un ejecutivo de clientes de Cenabast se contactará con la farmacia y solicitará antecedentes básicos: Resolución Sanitaria, Documento que acredite la Representación Legal y otros, pero es, en general, un proceso simple.
El tiempo del proceso de inscripción como máximo puede durar hasta 15 días. Otra alternativa es escribir a farmacias@cenabast.cl y un ejecutivo responderá la solicitud.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.