Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
El proyecto del Ministerio del Deporte será ejecutado por el Municipio, tiene una inversión de 350 millones de pesos y contará con módulos para adultos mayores, plaza infantil, calistenia, inclusiva y peso variable.
La Región29/09/2020Equipo AraucaniaDiarioDurante su última visita a la capital regional de La Araucanía, la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, anunció una muy buena noticia para la comuna de Temuco al ser elegida para la construcción de una de las Plazas Elige Vivir Sano, la que constará con cinco módulos que incluyen una plaza infantil, calistenia, módulos para adultos mayores, inclusiva y de peso variable.
Es en ese sentido que el alcalde Miguel Becker, junto a la Secretaría Comunal de Planificación se reunió con los vecinos del Barrio Imperial para dar a conocer este nuevo proyecto, que estará emplazado en la Plaza Alonso de Ercilla y que busca dar mejor calidad de vida a las personas del sector y recuperar este importante espacio cercano al centro de Temuco.
En la oportunidad, el alcalde junto a los profesionales del municipio, presentaron esta iniciativa y junto a los vecinos decidieron cómo se estructurarán estos módulos con piso de caucho y tensa estructura de 240 metros cuadrados, los que comenzarán a edificarse en diciembre con un plazo de ejecución de tres meses.
Sobre la Plaza Elige Vivir Sano, el alcalde Miguel Becker, dijo: "son cinco módulos que vamos a instalar en nuestra Plaza Alonso de Ercilla y estamos muy contentos porque creo que, los vecinos y vecinas que se han convocado, están tomando también una muy buena posición en la participación en este proyecto y por otro lado, estamos frente a nuestra Escuela Andrés Bello que tiene una cantidad importante de alumnos que también van a aprovechar estos espacios, así que estamos contentos y esperamos esto se vea finalizado antes de cuatro meses".
Una de las vecinas que participó de esta reunión informativa, Irene Carrasco, sostuvo: "hace 52 años que vivo aquí y esta es una noticia maravillosa porque van a arreglar la plaza, que hace muchos años estamos con este problema que se junta barro en invierno y polvo en verano, ahora esto va a ser algo espectacular para nosotros, estamos trabajando hace muchos años por esto y estamos felices".
Mientras que Isidora Jager, comentó: "esto es súper interesante, siento que la plaza ha ganado mucha vida con estas intervenciones que han hecho con los juegos, por ejemplo, ya han colocado juegos para niños, entonces de a poco siento que la plaza se ha ido reactivando, creo que incorporar usos deportivos lo va a hacer aún más, me parece súper interesante y como vecina me gusta la idea. Encuentro que es muy innovador que se consideren espacios para adultos mayores, para gente que quiera hacer ejercicios y accesible, creo que trata de ser bastante inclusivo para todos los vecinos".
Destacar que el proyecto tiene un plazo de ejecución de tres meses, con obras que inician en diciembre con una inversión de 350 millones de pesos aportados por el Ministerio del Deporte y ejecutados por la Municipalidad de Temuco.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.