
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Tras una alza significativa de casos activos en la comuna, la máxima autoridad local se reunió con la seremi de Salud de La Araucanía, el concejal Alex Raipán y el director del Departamento de Salud Municipal, para solicitar "acciones más concretas referentes a Loncoche".
La Región30/09/2020Preocupado por el aumento de casos activos de coronavirus en la comuna de Loncoche, el alcalde Ricardo Peña, se reunió con la seremi de Salud Gloria Rodríguez, el concejal Alex Raipán y el director del Departamento de Salud Municipal, Cristian Turra, para solicitar acciones concretas que permitan prevenir y controlar los contagios del virus SARS-CoV-2 en el territorio.
"Estamos en una reunión muy importante con nuestra querida seremi de Salud por el aumento considerable que ha habido en Loncoche respecto a los casos Covid. Sin duda la salud de las personas debe ser la primera prioridad de todas y en esa preocupación es que hemos vendido a ver cómo se aplican algunas acciones más concretas referentes a Loncoche", señaló Peña.
Según detalló el alcalde, estas acciones estarían relacionadas con control sanitario en la comuna, mayor presencia militar o policial e incluso la posibilidad de decretar cuarentena, en el caso de que continúen aumentando los contagios. "Siempre hemos dicho que el derecho a la vida es el valor más importante de todo ser humano", aseguró.
Para este martes, los contagios acumulados en la comuna son 181, mientras que registró 3 nuevos casos que ubicó la cifra de casos activos en 36. El domingo, esta comuna confirmó el diagnóstico de Covid-19 en otros 16 pacientes, esta fue una de las alzas más significativas que despertó la alarma y preocupación en el edil.
"Estamos preocupados porque nosotros tuvimos un foco que fue creciendo rápidamente. Está considerado que ha sido más que nada por reuniones familiares, de acuerdo a la estadística del ministerio y por eso, es que también los encuentros sociales durante el fin de semana y en la noche han sido muy importante. También tuvimos un foco en algunas personas que viajan a dializarse, pero esto afortunadamente no ha costado vida a las personas. Pero podemos estar muy cerca. Así que creemos que no podemos dejar esta situación como hasta aquí y esperamos que tengamos acciones concretas durante la semana", indicó Peña.
Según informó, durante el día jueves, la seremi de Salud acudiría a la comuna en conjunto con el equipo de epidemiología, para constatar en terreno y evaluar la posibilidad de que se realicen nuevas acciones de prevención. "Hemos tenido que venir acá porque sentimos de que estamos en un alto riesgo y con muchas personas preocupadas; Y nosotros, desde la semana pasada, estamos pidiendo también al General de Zona, encargado de la región de La Araucanía, estas acciones, pero también quisimos reforzarla viniendo personalmente a plantearlo acá a la seremi de Salud", concluyó.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.