
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Había convocatorias para celebrar el 18 de octubre en Temuco, pero la presencia de Carabineros en las inmediaciones de la Plaza Dagoberto Godoy, no permitió mayor concentración de personas, más aún debido a que la capital regional se encuentra en fase 2 del desconfinamiento.
La Región19/10/2020Hace un año comenzaban en todo Chile una serie de manifestaciones que si bien es cierto, comenzaron con el alza del valor de la locomoción en Santiago -los 30 pesos del metro-, en realidad reflejaban por una parte décadas de abusos y una desconexión de los políticos con la gente, pero por otro lado una organización que permitía ver que los sucesos tenían poco de espontáneos.
Sin ir más lejos, el equipo de AraucaniaDiario presenció cómo en plenas barricadas y enfrentamientos de manifestantes con Carabineros, transitaban vehículos que no eran dañados, si no que vitoreados por parte de los encapuchados que al mismo tiempo arrojaban piedras a todo lo que se acercara, en la intersección de las esquinas de Avenida Alemania con Claro Solar, en el caso relatado.
Y si bien es cierto que a contar del 18 de octubre de 2019, hubo manifestaciones pacíficas, también lo es que cada vez terminaban en vandalismo y destrucción, centralizado en Temuco, en las cercanías de la plaza del Hospital Regional. Tanto así que a esta área se le pasó a denominar la "Zona Cero", dada la destrucción que sufrió además el sector del Carrusel.
1 año
Había convocatorias para celebrar el 18 de octubre en Temuco, pero la presencia de Carabineros en las inmediaciones de la Plaza Dagoberto Godoy, no permitió mayor concentración de personas, más aún debido a que la capital regional se encuentra en fase 2 del desconfinamiento, lo que se traduce en una especie de cuarentena los fines de semana. Por lo mismo, para salir del domicilio hay que hacerlo con un permiso de la Comisaría Virtual.
Así, fueron al menos 63 los detenidos por no contar con la autorización que entrega Carabineros y que no portaban los que llegaban a manifestarse. En el lugar también se encontraban observadores del Instituto Nacional de Derechos Humanos, quienes mostraban en vivo lo que pasaba en el lugar, especialmente cuando Carabineros tomaba detenida alguna persona. Sin embargo, en Santiago la situación fue peor.
"Espero que el rechazo a la violencia venga de todos los actores políticos y nadie los justifique porque lo que hoy sucedió en las iglesias la Asunción y de Carabineros solo refleja la intolerancia y odio. No te dejes amedrentar. Por un chile libre de intolerancia Voto RECHAZO", manifestó el diputado RN Miguel Mellado al respecto.
Y es que a la manifestación que se llevó a cabo en la Plaza Italia o Plaza Baquedano, se sucedieron actos de vandalismo que dejaron la iglesia de Carabineros y la de La Asunción incendiadas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.