
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Aunque la decisión corresponde al ministerio de Salud, la seremi Gloria Rodríguez consideró que esta opción de confinamiento se encuentra "latente" dado al aumento de casos activos en la comuna. "Yo pienso que sí", dijo.
La Región12/11/2020Este miércoles, la seremi de Salud Gloria Rodríguez se dirigió a la comuna de Angol dentro del plan de reforzamiento de fiscalización de las medidas sanitarias dispuestas por el ministerio de Salud y aseguró que la opción de que esta ciudad entre en cuarentena, se encuentra "latente" dado al aumento de casos activos.
"Hemos venido a reforzar, nosotros estamos iniciando una etapa de fiscalización reforzada, contratamos más fiscalizadores y realizando una fiscalización muy intensiva, sobre todo con el objeto de fiscalizar las cuarentenas de las personas que son covid positivo. Estas personas tienen que estar en cuarentena", dijo Rodríguez asegurando que quienes incumplan la medida de cuarentena preventiva u obligatoria serán trasladas a residencias sanitaras y dependiendo de cada caso, se les podría iniciar un sumario sanitario o denunciar ante el Ministerio Público.
"Cuarentena significa no salir de la casa y lamentablemente hemos detectado muchos permisos otorgados de una manera no correcta. La gente se las arregla, utiliza permisos para el trabajo, para salir a comprar, eso es muy frecuente. Todo eso se está fiscalizando y se está sancionando", informó la seremi.
Precisó que en la comuna hay 18 brotes familiares de coronavirus activos. "Hay un brote en Carabineros y en una empresa de construcciones, que son situaciones que ocurren frecuentemente en instituciones que reúnen un gran número de personas", explicó. Además informó que hasta el momento solo hay seis residentes de Angol en residencias sanitarias, a pesar de que los casos activos son 86.
Por su parte, el alcalde de Angol dijo: "Estamos por primera vez recibiendo esta patrulla sanitaria con una cantidad importante de profesionales que van a colaborar tanto en el ámbito de la información que debe entregarse a las personas y fiscalizadores con otras funciones".
"Estamos preocupados. De 17 casos activos que tuvimos hace 20 días atrás, ya estamos en 70 casos activos y sabemos que vamos a subir, de acuerdo a la información que manejamos y eso indudablemente nos tiene muy preocupados, porque así como está hoy día el promedio de casos, en vez de bajar la curva estamos a punto de caer a una cuarentena total que es la que queremos evitar a toda costa, porque entendemos lo que significa sobre todo para los comercios", agregó el edil.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.