Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
La autoridad manifestó que ojalá sean noticias positivas dentro de los cambios que se están generando en la sociedad chilena. Marcelo Huenchuñir participó de una ceremonia mapuche en Saavedra, junto al alcalde Juan Paillafil y al gobernador Richard Caifal.
La Región15/12/2020Equipo AraucaniaDiario“Hoy, junto al equipo de Conadi, estuvimos en Puerto Saavedra, en la casa Ruca de la señora Norma Huerten, donde pudimos tener una pequeña ceremonia, donde se pudo explicar la connotación tan especial para el pueblo mapuche que tiene el eclipse.
"Fue una ceremonia muy particular, donde también participó el gobernador de Cautín, don Richard Caifal, el alcalde de la ciudad de Saavedra, don Juan Paillafil y la verdad es que, con un grupo de turistas, pudimos explicar la importancia que tiene para el pueblo mapuche y la connotación que le da a este tipo de fenómeno de la naturaleza”, manifestó el subdirector Sur de la Conadi.
“Como conclusión, todos sacamos que se venían nuevos augurios y ojalá nuevas noticias positivas para que el país, en el cual se están generando cambios tan importantes en la sociedad, en el Estado, se puedan materializar para el bien de todos los chilenos”, dijo Huenchuñir.
Feria virtual Trafkin Conadi
“Después nos dirigimos al cerro Maule donde, por Conadi, pudimos poner un stand de nuestra feria virtual Trafkin Conadi, en el cual pudimos mostrar a todas las personas que fueron a ese lugar a apreciar el eclipse, los mejores productos de los artesanos mapuche de La Araucanía, que fundamentalmente son productos hechos por manos de mujeres mapuche", comentó Huenchuñir.
"Fue una experiencia muy buena. Se puso apreciar poco el eclipse porque hubo mucha lluvia y viento y muchas nubes, pero el ambiente que hubo fue muy propicio y de mucha unidad. Esto fue obra de la naturaleza que también llama a la unidad de las personas y la unidad de los pueblos”, puntualizó el subdirector.
En la oportunidad lo acompañó la seremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera, quien manifestó: “Estoy muy contenta de haber participado de ver el eclipse acá en el cerro Maule de la comuna de Saavedra, agradezco la invitación que nos hiciera el alcalde Juan Paillafil y también agradezco y felicito al subdirector nacional de Conadi Sur, Marcelo Huenchuñir, por esta muestra del Trafkin que trajo acá con artesanos del pueblo mapuche y que no solo hoy día como gobierno vamos a poder mostrar La Araucanía al mundo, sino que también la artesanía que tenemos en la zona”.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.