
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Richard Caifal Piutrin, abogado, director ejecutivo Fundación Rakizuam
Richard Caifal Piutrin, abogado, director ejecutivo Fundación Centro de Estudios y Política Indígena Rakizuam.
Richard Caifal Piutrin, abogado, director ejecutivo Fundación Rakizuam.
Richard Caifal Piutrin, Abogado, director ejecutivo Fundación Rakizuam
Richard Caifal Piutrin, abogado y director ejecutivo Fundación Rakizuam.
Richard Caifal Piutrin, abogado y director ejecutivo Fundación Rakizuam.
El abogado mapuche perteneciente a Enama fue propuesto por el partido político Evopoli y posee -según la colectividad- todas las aptitudes requeridas para este nuevo proceso.
Años pasaron hasta que en el Congreso entendieran que el reconocimiento constitucional era primordial para comenzar a abordar el conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, entre otros. Así Javier Macaya, Ximena Rincón, Matías Walker, Pedro Araya e Iván Flores pasan a la historia con esta inédita, pero necesaria iniciativa legal. Hugo Alcamán y Richard Caifal presentaron la moción a los senadores.
Hugo Alcaman y Richard Caifal se refirieron al resultado del plebiscito donde La Araucanía obtuvo el segundo mejor resultado a nivel país. Los líderes mapuche trabajaron desde un comienzo a favor de la opción que rechazaba el texto constitucional propuesto.
El único considerado en una región con más de un 30% de habitantes indígenas fue el senador Francisco Huenchumilla, quien se excusó por encontrarse con Covid. Sin embargo, no se incluyeron otros oradores de la etnia mapuche en la versión denominada "Con La Araucanía Todos".
Luego de un comunicado que reivindica a Pablo Marchant y llama a una guerra directa contra las forestales, el ex candidato a constituyente rechazó la declaración, manifestando que carece de un sentido democrático.
Caifal fue el primer gobernador de Cautín de origen mapuche y ahora es uno de los candidatos para ser constituyente indígena y representar al distrito 23. En conversación con AraucaníaDiario comentó que el país lleva décadas en deuda en materia de reconocimiento de la realidad indígena. A través de su participación busca cambiar esto.
La autoridad provincial dejó su cargo este viernes para poder inscribirse como candidato a constituyente. Desde la Corporación mapuche Enama y el Consejo Político Mapuche manifestaron el respaldo a su candidatura.
"Este año se incrementaron bastante los robos y creemos que pueden ser individuos del sector porque tienen datos de las personas, por lo que hemos ampliado la red de seguridad entre los grupos y esperamos que las autoridades y las policías nos ayuden", señaló la dirigente del sector.
El nuevo hecho de violencia dejó un total de cinco camiones y tres máquinas forestales destruidas. Al sitio concurrió personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI, el Gobernador de Cautín y el fiscal de turno.
Cuatro serían los posibles nombres, Andrés "Chino" Matta (RN), Richard Caifal (Evópoli), Marcelo Huenchuñir (UDI) y Hans Curamil (UDI). La zona comprendida entre La Araucanía y Nuble elegirá 4 constituyentes.
Las autoridades reiteraron el llamado a la responsabilidad en las fiestas de fin de año y respetar las medidas sanitarias. "... quienes no tengan permiso no van a poder salir y se arriesgarán a una multa que puede llegar a 13 millones de pesos", advirtió el seremi de Salud (S).
Richard Caifal, gobernador de Cautín.
La autoridad manifestó que ojalá sean noticias positivas dentro de los cambios que se están generando en la sociedad chilena. Marcelo Huenchuñir participó de una ceremonia mapuche en Saavedra, junto al alcalde Juan Paillafil y al gobernador Richard Caifal.
La autoridad provincial visitó las dependencias de la Brigada de Caburgua, para ver el avance del cuartel en construcción. "En esta visita a terreno se ha puesto en evidencia el compromiso y entrega de Bomberos", comentó Caifal.
La autoridad provincial junto con invitar a la ciudadanía a votar este domingo 29 de noviembre, detalló: "hubo mesas que se fusionaron y la probabilidad de que haya cambiado el local de votación es muy alta".
Richard Caifal, gobernador de Cautín.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.