Richard Caifal Piutrin, abogado, director ejecutivo Fundación Rakizuam
Richard Caifal Piutrin, abogado, director ejecutivo Fundación Centro de Estudios y Política Indígena Rakizuam.
Richard Caifal Piutrin, abogado, director ejecutivo Fundación Rakizuam.
Richard Caifal Piutrin, Abogado, director ejecutivo Fundación Rakizuam
Richard Caifal Piutrin, abogado y director ejecutivo Fundación Rakizuam.
Richard Caifal Piutrin, abogado y director ejecutivo Fundación Rakizuam.
El abogado mapuche perteneciente a Enama fue propuesto por el partido político Evopoli y posee -según la colectividad- todas las aptitudes requeridas para este nuevo proceso.
Años pasaron hasta que en el Congreso entendieran que el reconocimiento constitucional era primordial para comenzar a abordar el conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, entre otros. Así Javier Macaya, Ximena Rincón, Matías Walker, Pedro Araya e Iván Flores pasan a la historia con esta inédita, pero necesaria iniciativa legal. Hugo Alcamán y Richard Caifal presentaron la moción a los senadores.
Política
26 de octubre de 2022
Ricardo Barría Dillems
Hugo Alcaman y Richard Caifal se refirieron al resultado del plebiscito donde La Araucanía obtuvo el segundo mejor resultado a nivel país. Los líderes mapuche trabajaron desde un comienzo a favor de la opción que rechazaba el texto constitucional propuesto.
El único considerado en una región con más de un 30% de habitantes indígenas fue el senador Francisco Huenchumilla, quien se excusó por encontrarse con Covid. Sin embargo, no se incluyeron otros oradores de la etnia mapuche en la versión denominada "Con La Araucanía Todos".
Luego de un comunicado que reivindica a Pablo Marchant y llama a una guerra directa contra las forestales, el ex candidato a constituyente rechazó la declaración, manifestando que carece de un sentido democrático.
Caifal fue el primer gobernador de Cautín de origen mapuche y ahora es uno de los candidatos para ser constituyente indígena y representar al distrito 23. En conversación con AraucaníaDiario comentó que el país lleva décadas en deuda en materia de reconocimiento de la realidad indígena. A través de su participación busca cambiar esto.