
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Las autoridades reiteraron el llamado a la responsabilidad en las fiestas de fin de año y respetar las medidas sanitarias. "... quienes no tengan permiso no van a poder salir y se arriesgarán a una multa que puede llegar a 13 millones de pesos", advirtió el seremi de Salud (S).
La Región30/12/2020Aforos establecidos, cordón sanitario en Temuco y Padre Las Casas, permisos interregionales e intercomunal son parte de los protocolos para este "Año Nuevo".
Desde el Ministerio de Salud se ha informado que a las 18:00 horas de este miércoles 30 de diciembre se instalará un cordón sanitario en Temuco y Padre Las Casas, lo que impedirá que los habitantes de dichas comunas puedan salir a otros lugares ni tampoco que afuerinos puedan ingresar.
Tras esto, Richard Caifal, intendente (S) de La Araucanía, señaló: "queremos seguir insistiendo en las medidas de prevención, autocuidado y de responsabilidad. La ciudadanía debe entender que esto no ha terminado, de que seguimos en alerta, seguimos en crisis sanitaria, por lo tanto, lo más importante es la salud y la vida de nuestros seres queridos (...) quiero resaltar lo informado por Carabineros que, durante las fiestas de navidad, no tuvimos fallecidos que lamentar en las carreteras y queremos seguir en esta línea".
En cuanto a las medidas sanitarias, el Seremi de Salud (S), Alex Olivares, dijo: "el toque de queda, en las comunas en cuarentena, se mantienen con el horario habitual definido hasta el día de hoy, es decir, desde las 22:00 horas. Por lo tanto, Angol y Lautaro deben respetar este horario. Con respecto a los cordones sanitarios, se ha establecido cordones sanitarios en Temuco y Padre Las Casas".
En el caso de quienes no cumplan con lo decretado, Olivares dijo: "las multas a la que se exponen las personas que incumplan alguna de las medidas que se han definido van desde 1/12 a 1000 UTM".
Por su parte, el coronel del Destacamento Tucapel, Rodrigo López, indicó: "hacemos un llamado a la ciudadanía de Temuco y Padre Las Casas a que no intenten salir de Temuco porque se van a encontrar con aglomeraciones. Vamos a controlar todos los vehículos porque los controles no serán aleatorios sino que a todos los vehículos y quienes no tenga permiso no van a poder salir y se arriesgarán a una multa que puede llegar a 13 millones de pesos".
Aforos
Las personas que residan en comunas que estén en paso 2 en adelante, podrán reunirse respetando los mismos aforos que navidad:
15 personas en paso 2 (incluyendo a residentes)
20 personas en paso 3 (incluyendo a residentes)
30 personas en paso 4 (incluyendo a residentes)
En comunas con cuarentena están prohibidas las reuniones familiares.
Finalmente, señalar que el día 1 de enero, las comunas que estén en Paso 2, tendrán permiso para desplazarse dentro de la región para poder visitar a familiares. Sin embargo, se excluye esta opción a los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, ya que el cordón sanitario no les permite salir de dichas comunas y tampoco ingresar a quienes deseen llegar hasta la capital regional.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.