Cordón Sanitario entre Temuco y Padre Las Casas parte hoy a las 18:00 horas

Aforos establecidos, cordón sanitario en Temuco y Padre Las Casas, permisos interregionales e intercomunal son parte de los protocolos para este "Año Nuevo".
Desde el Ministerio de Salud se ha informado que a las 18:00 horas de este miércoles 30 de diciembre se instalará un cordón sanitario en Temuco y Padre Las Casas, lo que impedirá que los habitantes de dichas comunas puedan salir a otros lugares ni tampoco que afuerinos puedan ingresar.
Tras esto, Richard Caifal, intendente (S) de La Araucanía, señaló: "queremos seguir insistiendo en las medidas de prevención, autocuidado y de responsabilidad. La ciudadanía debe entender que esto no ha terminado, de que seguimos en alerta, seguimos en crisis sanitaria, por lo tanto, lo más importante es la salud y la vida de nuestros seres queridos (...) quiero resaltar lo informado por Carabineros que, durante las fiestas de navidad, no tuvimos fallecidos que lamentar en las carreteras y queremos seguir en esta línea".
En cuanto a las medidas sanitarias, el Seremi de Salud (S), Alex Olivares, dijo: "el toque de queda, en las comunas en cuarentena, se mantienen con el horario habitual definido hasta el día de hoy, es decir, desde las 22:00 horas. Por lo tanto, Angol y Lautaro deben respetar este horario. Con respecto a los cordones sanitarios, se ha establecido cordones sanitarios en Temuco y Padre Las Casas".
En el caso de quienes no cumplan con lo decretado, Olivares dijo: "las multas a la que se exponen las personas que incumplan alguna de las medidas que se han definido van desde 1/12 a 1000 UTM".
Por su parte, el coronel del Destacamento Tucapel, Rodrigo López, indicó: "hacemos un llamado a la ciudadanía de Temuco y Padre Las Casas a que no intenten salir de Temuco porque se van a encontrar con aglomeraciones. Vamos a controlar todos los vehículos porque los controles no serán aleatorios sino que a todos los vehículos y quienes no tenga permiso no van a poder salir y se arriesgarán a una multa que puede llegar a 13 millones de pesos".
Aforos
Las personas que residan en comunas que estén en paso 2 en adelante, podrán reunirse respetando los mismos aforos que navidad:
15 personas en paso 2 (incluyendo a residentes)
20 personas en paso 3 (incluyendo a residentes)
30 personas en paso 4 (incluyendo a residentes)
En comunas con cuarentena están prohibidas las reuniones familiares.
Finalmente, señalar que el día 1 de enero, las comunas que estén en Paso 2, tendrán permiso para desplazarse dentro de la región para poder visitar a familiares. Sin embargo, se excluye esta opción a los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, ya que el cordón sanitario no les permite salir de dichas comunas y tampoco ingresar a quienes deseen llegar hasta la capital regional.