
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El abogado mapuche perteneciente a Enama fue propuesto por el partido político Evopoli y posee -según la colectividad- todas las aptitudes requeridas para este nuevo proceso.
Política30/12/2022La propuesta para redactar una nueva Constitución incluye -de manera inédita- también la participación de expertos, no ha dejado tranquilos a los integrantes de los pueblos originarios, no al menos a los que desde un comienzo han buscado soluciones sólo por la vía de la paz.
Así, desde Enama, la Corporación de Profesionales Mapuche fundada el año 2011 en Temuco, se ha buscado colaborar, primero con los constituyentes de la Convención Constitucional y ahora, a través de la inclusión de representantes de los pueblos originarios entre los expertos que apoyarán la redacción del nuevo texto constitucional.
Y desde Evopoli, el partido político de centro derecha, apoyaron la idea, sugiriendo que uno de los fundadores de Enama fuese quien representara el saber del pueblo mapuche: Richard Caifal.
"Queremos expresar nuestro total apoyo al señor Richard Caifal Piutrin, quien cuenta con todas las aptitudes necesarias para estar en el comité de expertos de este nuevo proceso constitucional", declararon desde la directiva regional del partido.
"Por eso, como directiva, le brindamos nuestro respaldo para que pueda encabezar este camino con sus conocimientos y sabiduría", agregaron.
ENAMA está integrada por profesionales mapuche de diversas disciplinas profesionales y áreas académicas, en su mayoría provenientes de comunidades rurales y quienes han logrado destacarse en la sociedad chilena y mapuche. Los motiva el compromiso cultural y social de retribuir a sus comunidades y su pueblo.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.