Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El abogado mapuche perteneciente a Enama fue propuesto por el partido político Evopoli y posee -según la colectividad- todas las aptitudes requeridas para este nuevo proceso.
Política30/12/2022Equipo AraucaniaDiarioLa propuesta para redactar una nueva Constitución incluye -de manera inédita- también la participación de expertos, no ha dejado tranquilos a los integrantes de los pueblos originarios, no al menos a los que desde un comienzo han buscado soluciones sólo por la vía de la paz.
Así, desde Enama, la Corporación de Profesionales Mapuche fundada el año 2011 en Temuco, se ha buscado colaborar, primero con los constituyentes de la Convención Constitucional y ahora, a través de la inclusión de representantes de los pueblos originarios entre los expertos que apoyarán la redacción del nuevo texto constitucional.
Y desde Evopoli, el partido político de centro derecha, apoyaron la idea, sugiriendo que uno de los fundadores de Enama fuese quien representara el saber del pueblo mapuche: Richard Caifal.
"Queremos expresar nuestro total apoyo al señor Richard Caifal Piutrin, quien cuenta con todas las aptitudes necesarias para estar en el comité de expertos de este nuevo proceso constitucional", declararon desde la directiva regional del partido.
"Por eso, como directiva, le brindamos nuestro respaldo para que pueda encabezar este camino con sus conocimientos y sabiduría", agregaron.
ENAMA está integrada por profesionales mapuche de diversas disciplinas profesionales y áreas académicas, en su mayoría provenientes de comunidades rurales y quienes han logrado destacarse en la sociedad chilena y mapuche. Los motiva el compromiso cultural y social de retribuir a sus comunidades y su pueblo.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).