
110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
La aprobación de estos recursos del Gobierno Regional de La Araucanía beneficiara a 10 mil personas de las provincias de Cautín y Malleco que han sido afectados por el Covid-19.
La Región30/12/2020El cambio radical en las necesidades sociales más urgentes de los habitantes de la región de La Araucanía, y en especial las personas mayores quienes se han visto afectadas en los últimos meses debido a la actual crisis sanitaria, llevo a que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), tomara la iniciativa de gestionar la postulación de recursos financieros a través del Consejo Regional de La Araucanía que beneficien directamente a personas mayores, la cual tiene como objetivo complementar el intenso trabajo que ha desarrollado en el último tiempo.
La estrategia propuesta busca evitar la propagación del virus en las personas mayores, mediante la entrega de cajas de alimentos, insumos de higiene y elementos de protección personal (EPP), y pañales que cubrirán sus necesidades básicas, lo cual reduce las posibilidades de que puedan salir de sus hogares, con el riesgo evidente de contagio.
En ese sentido, la Presidenta del Consejo Regional de La Araucanía, Genoveva Sepúlveda valoro y agradeció esta iniciativa y señalo: "En primer lugar, es importante destacar la gran gestión de la Directora Regional del Senama Karin Mella, quien dio el empuje a esta gran idea y planteo a todo el Consejo Regional la posibilidad de poder ayudar con insumos tan básicos para las personas mayores, pero que a la vez muchas veces no se encuentran al alcance debido a la pandemia. Por eso, presento un proyecto, el cual de manera unánime fue aprobado por más de $325 millones de pesos", puntualizo.
El proyecto denominado "Atención de Adultos Mayores y Fomento del Autocuidado", implicó una inversión de $325 millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a este segmento de la población durante la emergencia sanitaria que se vive actualmente, producto de la pandemia por Covid-19.
Por su parte, la Directora Regional del Senama, Karin Mella indico: "estamos muy contentos, porque por primera vez en estos 18 años de funcionamiento del Senama recibimos una importante inyección de recursos que viene a complementar nuestro trabajo, y reafirma el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, por mejorar la calidad de vida y seguir resguardando la salud de las personas mayores de La Araucanía en medio de la crisis del coronavirus".
"Este proyecto beneficiara a 10 mil adultos mayores en la región, gracias al mensaje presentado por el Intendente y Ejecutivo Regional Víctor Manoli ante el GORE, la cual fue aprobada a través de la Comisión Especial COVID19. Reiterar mis agradecimientos y el trabajo por la aprobación de estos recursos a cada uno de los Consejeros Regionales, y de manera muy especial a la Presidenta del Consejo Regional de La Araucanía, Genoveva Sepúlveda", puntualizó Karin Mella.
Finalmente, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, agregó: "Sabemos que la pandemia ha golpeado duro a nuestros adultos mayores. Para nuestro ministerio son una prioridad, por eso, hemos redoblado los esfuerzos para evitar que se contagien porque son el grupo más vulnerable al coronavirus. Estos nuevos recursos serán fundamentales para seguir estando al lado de nuestros adultos mayores. El objetivo es que no salgan de sus casas a comprar alimentos ni útiles de aseo".
"Les entregaremos cajas de mercadería y elementos de primera necesidad a quienes lo necesiten. Valoramos profundamente que el Consejo Regional haya aprobado, por primera vez, esta transferencia de recursos con la cual esperamos beneficiar a más de 10 mil adultos mayores de las 32 comunas de las provincias de Malleco y Cautín", puntualizó Karla Rubilar.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
Pese a la negativa de la director regional del organismo, en efecto es necesario enviar una serie de documentos antes de que se autorice la quema agrícola.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.